Hallan antiguo manuscrito egipcio que narra milagro del Niño Jesús
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Ciencia

Hallan antiguo manuscrito egipcio que narra milagro del Niño Jesús

Un antiguo papiro egipcio, de aproximadamente dos mil años de antigüedad, ha revelado una increíble historia


Hallan antiguo manuscrito egipcio que narra milagro del Niño Jesús | El Imparcial de Oaxaca
El hallazgo arqueológico en la Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo ha sacudido al mundo académico y religioso. Foto: Internet

Un hallazgo arqueológico en la Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo ha sacudido al mundo académico y religioso. Un antiguo papiro egipcio, de aproximadamente dos mil años de antigüedad, ha revelado una increíble historia sobre un milagro realizado por Jesús cuando era niño. Este descubrimiento ofrece una nueva perspectiva sobre la vida temprana de Cristo, que hasta ahora solo se conocía a través de los evangelios canónicos y algunos textos apócrifos.

UN PAPIRO OLVIDADO QUE REVELA UN MILAGRO INFANTIL

El manuscrito en cuestión, que había permanecido desapercibido durante años en la biblioteca, fue encontrado por un grupo de expertos que, al analizarlo, notaron la presencia del nombre “Jesús” en el texto.

El Dr. Lajos Berkes, coinvestigador y profesor de la Facultad de Teología de la Universidad Humboldt, expresó su asombro:

“Lo primero que notamos fue la palabra ‘Jesús’ en el texto. Luego, comparándolo con muchos otros papiros digitalizados, lo desciframos letra por letra y rápidamente nos dimos cuenta de que no podía ser un documento cotidiano”.

EL “SEGUNDO MILAGRO” DE JESÚS NIÑO

El papiro narra una historia menos conocida de la infancia de Jesús, conocida como la “vivificación de los gorriones”. Según el relato, cuando Jesús tenía cinco años, moldeó gorriones de arcilla mientras jugaba en un arroyo. Reprendido por su padre, José, por trabajar en sábado, Jesús dio vida a las figuras de arcilla, convirtiéndolas en pájaros vivos que volaron. Este episodio, también conocido como el “segundo milagro”, ofrece una visión fascinante de los primeros años del Mesías, un período que la Biblia tradicionalmente deja en la penumbra.

ORIGEN Y SIGNIFICADO DEL MANUSCRITO

Los investigadores creen que el papiro fue escrito como parte de un ejercicio de clase en una escuela o comunidad religiosa cristiana en Egipto durante los siglos IV o V. Este contexto es crucial, ya que en ese tiempo Egipto era una sociedad profundamente cristiana, lo que sugiere que tales relatos eran parte integral de la educación religiosa.

EL EVANGELIO DE LA INFANCIA DE TOMÁS (IGT)

El manuscrito descubierto se relaciona estrechamente con el Evangelio de la Infancia de Tomás (IGT), un texto apócrifo escrito en el siglo II que ofrece detalles encantadores sobre la juventud de Jesús. Aunque el IGT fue excluido de la Biblia por dudas sobre su autenticidad, su narrativa sigue fascinando a estudiosos y creyentes por igual, llenando los vacíos de la juventud de Jesús.

IMPLICACIONES DEL DESCUBRIMIENTO

Este hallazgo no solo enriquece nuestra comprensión de los textos apócrifos y su rol en la tradición cristiana, sino que también subraya la importancia de los manuscritos antiguos en la reconstrucción de la historia. El papiro proporciona una visión única de la vida de Jesús que complementa y amplía los relatos canónicos, invitando a una reevaluación de los documentos históricos y religiosos conocidos.

 

--------------------------------------
---------------------------------------