Rodolfo Morales, maestro del color, regresa a sus orígenes
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Arte y Cultura

Rodolfo Morales, maestro del color, regresa a sus orígenes

La exposición temática se transforma en proyecto educativo para Ocotlán.


Rodolfo Morales, maestro del color, regresa a sus orígenes | El Imparcial de Oaxaca

En marzo de 2017, la vida y obra del artista Rodolfo Morales (Oaxaca, 1925-2001) se presentó ante la niñez a través de cinco parcelas temáticas con que abrió el Museo Infantil de Oaxaca (MIO). El 10 de octubre, y luego de algunos meses de concluir su periodo en el recinto, la exposición se inaugura en Ocotlán de Morelos, la comunidad de la región Valles Centrales en la que nació “el señor de los sueños”.

Con sede en el exconvento de Santo Domingo, Ocotlán, la muestra Rodolfo Morales: maestro del color se lleva como un proyecto educativo. El Museo Infantil de Oaxaca y la Fundación Cultural Rodolfo Morales han comunicado que la iniciativa es “un viaje por la historia y vida de los personajes más emblemáticos de nuestro estado” y a través de la cual “los visitantes pueden acercarse, jugar y aprender sobre el patrimonio cultural y natural heredado”.

Al ser un proyecto educativo, se espera que la temática contribuya para que la niñez valore el patrimonio oaxaqueño y despierte en ella “la necesidad de actuar con responsabilidad en el presente”, a través de experiencias en las que se conozca la vida de Morales.

El autor que pintara sueños, recuerdos y juegos de su niñez en Ocotlán, vuelve al imaginario actual, luego de casi dos décadas de su fallecimiento. Será el jueves 10 de octubre, a mediodía, cuando se inaugure este proyecto en el exconvento de Santo Domingo.

Abierto el 3 de marzo de 2017, el MIO se presentó al público infantil con una exposición temática dividida en cinco parcelas de experiencias, entre ellas las enfocadas en las artes plásticas, el arte popular, la gastronomía y la restauración. Todas basadas en las ideas del fallecido artista Rodolfo Morales. Luego de dos años, la muestra fue retirada para dar paso a la actual temática del museo, también ligada a un autor oaxaqueño: Rufino Tamayo.

 

--------------------------------------
---------------------------------------