La fotografía estenopeica se celebra en el mundo durante el último domingo del mes de abril. Sin embargo, en la ciudad de Oaxaca los festejos comenzaron desde el pasado 5 y se extienden hasta el 4 de mayo. Por décimo año, el programa impulsado por María Luisa Santos Cuéllar y al que se ha sumado Citlalli González desarrolla talleres y exposiciones en espacios como el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.
La próxima semana, a partir del 22 de abril, las actividades cobran fuerza con la impartición de pláticas-talleres con invitados como Héctor Covarrubias y Guillermo Álvarez. Asimismo, con las conferencias a cargo de Andrea Melo y Elsa Medina.
A las exposiciones de Rosalba Bustamante y María Luisa Santos (Flujo y Morcellement, respectivamente) seguirá la del Colectivo luz, cámara y acción en estenopeica, que abre este 21 de abril en la biblioteca BS de la antigua estación del Ferrocarril Mexicano del Sur.
Fotógrafos como Byron Brauchli, Elsa Medina, Jeff McConnell y Regina Mejía se suman a la serie de exposiciones, con obra que expondrán en la galería Resplandor, el Centro de las Artes de San Agustín, el Museo Infantil de Oaxaca y la cantina El otro mundo.
Con ellos, la programación que hasta ahora ha sido en la capital del estado, llegará al municipio de San Agustín, Etla.
Junto a la fotografía, que además incluye una muestra colectiva con las piezas recibidas en la convocatoria de este año, habrá presentaciones editoriales, con títulos como Eco y Cronopios.
Como cada año, se realizará el préstamo de cámaras estenopeicas, el día 28 de abril, en dos sedes: el Museo de Filatelia y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.
La programación concluirá el 4 de mayo, con la presentación de la carpeta gráfica Oaxaca estenopeica 10, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.