Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    El doctor Manuel Pereyra Mejía nació en la ciudad de Oaxaca el 25 de diciembre de 1871.
    Arte y Cultura

    Seminario de Cultura Mexicana: Dr. Manuel Pereyra Mejía, destacado oaxaqueño

    mayo 12, 2025
    Foto: Adrián Gaytán // El arzobispo de Antequera Oaxaca dijo que la iglesia católica necesita de más sacerdotes.
    Oaxaca

    Llama arzobispo a seguir la vocación religiosa ante falta de sacerdotes

    mayo 12, 2025
    El equipo de rescate de la Cruz Roja, delegación Tehuacán, logró recuperar el cuerpo sin vida.
    Policiaca

    Hombre cae en un pozo y pierde la vida

    mayo 12, 2025
    El sábado 10 de mayo se celebró una misa para las madres.
    Los Municipios

    Festejan a niños y madres en Loma Chapultepec

    mayo 12, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Foto: ilustrativa // En 2023, de acuerdo al último registro actualizado del sector salud, Oaxaca notificó 92 muertes por cáncer de ovario.
    Oaxaca

    Por cáncer de ovario, 56 atenciones médicas en 2025

    mayo 12, 2025
    Foto: Archivo el Imparcial // La alimentación en la infancia debe considerarse parte del proceso educativo, porque es clave para un desarrollo físico y mental adecuado.
    Oaxaca

    Alimentación en la infancia, clave para el desarrollo físico y mental

    mayo 12, 2025
    Eva Barrientos Zepeda convivió con la ciudadanía mientras entregaba volantes.
    Oaxaca

    “La ciudadanía debe conocer los perfiles y ejercer su voto con conciencia”: EBZ

    mayo 12, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // En lo que va del año, Oaxaca acumula 511 casos atendidos por quemaduras.
    Oaxaca

    Aumentan atenciones por quemaduras en sector salud

    mayo 12, 2025
  • Policiaca
    Los dos sujetos quedaron detenidos y el automóvil fue asegurado.
    Policiaca

    Cae par de sujetos armados en Juchitán

    mayo 12, 2025
    Las víctimas fueron identificadas como David D. S., de 34 años de edad, y Yonatan Alexis D. S., de 29 años de edad.
    Policiaca

    Ejecutan a dos hombres durante baile en San Andrés Niño Lachigalla

    mayo 12, 2025
    La camioneta era conducida por Jesús Moisés S. S., de 22 años.
    Policiaca

    Camioneta se sale del camino en Sola de Vega

    mayo 12, 2025
    El accidente ocurrió la noche del sábado; el camión ya no brindaba servicio.
    Policiaca

    Hombre muere tras chocar con camión del transporte público

    mayo 12, 2025
  • Súper Deportivo
    Los Tigres fabricaron rally de seis carreras en la alta de la novena entrada.
    Béisbol

    Tigres rescatan un juego del Eduardo Vasconcelos

    mayo 12, 2025
    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!
    Futbol

    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

    mayo 10, 2025
    El pitcher ganador es Kyle Funkhouser, de Guerreros.
    Béisbol

    Guerreros toma ventaja en la serie

    mayo 10, 2025
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca
    Viral

    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca

    mayo 10, 2025
    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara
    Viral

    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara

    mayo 9, 2025
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
  • Al Momento
    El doctor Manuel Pereyra Mejía nació en la ciudad de Oaxaca el 25 de diciembre de 1871.
    Arte y Cultura

    Seminario de Cultura Mexicana: Dr. Manuel Pereyra Mejía, destacado oaxaqueño

    mayo 12, 2025
    Foto: Adrián Gaytán // El arzobispo de Antequera Oaxaca dijo que la iglesia católica necesita de más sacerdotes.
    Oaxaca

    Llama arzobispo a seguir la vocación religiosa ante falta de sacerdotes

    mayo 12, 2025
    El equipo de rescate de la Cruz Roja, delegación Tehuacán, logró recuperar el cuerpo sin vida.
    Policiaca

    Hombre cae en un pozo y pierde la vida

    mayo 12, 2025
    El sábado 10 de mayo se celebró una misa para las madres.
    Los Municipios

    Festejan a niños y madres en Loma Chapultepec

    mayo 12, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Foto: ilustrativa // En 2023, de acuerdo al último registro actualizado del sector salud, Oaxaca notificó 92 muertes por cáncer de ovario.
    Oaxaca

    Por cáncer de ovario, 56 atenciones médicas en 2025

    mayo 12, 2025
    Foto: Archivo el Imparcial // La alimentación en la infancia debe considerarse parte del proceso educativo, porque es clave para un desarrollo físico y mental adecuado.
    Oaxaca

    Alimentación en la infancia, clave para el desarrollo físico y mental

    mayo 12, 2025
    Eva Barrientos Zepeda convivió con la ciudadanía mientras entregaba volantes.
    Oaxaca

    “La ciudadanía debe conocer los perfiles y ejercer su voto con conciencia”: EBZ

    mayo 12, 2025
    Foto: internet – ilustrativa // En lo que va del año, Oaxaca acumula 511 casos atendidos por quemaduras.
    Oaxaca

    Aumentan atenciones por quemaduras en sector salud

    mayo 12, 2025
  • Policiaca
    Los dos sujetos quedaron detenidos y el automóvil fue asegurado.
    Policiaca

    Cae par de sujetos armados en Juchitán

    mayo 12, 2025
    Las víctimas fueron identificadas como David D. S., de 34 años de edad, y Yonatan Alexis D. S., de 29 años de edad.
    Policiaca

    Ejecutan a dos hombres durante baile en San Andrés Niño Lachigalla

    mayo 12, 2025
    La camioneta era conducida por Jesús Moisés S. S., de 22 años.
    Policiaca

    Camioneta se sale del camino en Sola de Vega

    mayo 12, 2025
    El accidente ocurrió la noche del sábado; el camión ya no brindaba servicio.
    Policiaca

    Hombre muere tras chocar con camión del transporte público

    mayo 12, 2025
  • Súper Deportivo
    Los Tigres fabricaron rally de seis carreras en la alta de la novena entrada.
    Béisbol

    Tigres rescatan un juego del Eduardo Vasconcelos

    mayo 12, 2025
    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!
    Futbol

    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

    mayo 10, 2025
    El pitcher ganador es Kyle Funkhouser, de Guerreros.
    Béisbol

    Guerreros toma ventaja en la serie

    mayo 10, 2025
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca
    Viral

    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca

    mayo 10, 2025
    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara
    Viral

    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara

    mayo 9, 2025
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
El Imparcial de Oaxaca
No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Una biblioteca especializada en filatelia

Lisbeth Mejía Reyes por Lisbeth Mejía Reyes
sábado, julio 1, 2017 - 5:30 AM
A A
Una biblioteca especializada en filatelia
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una manera de adentrarse en el mundo de la filatelia, conocer el valor de alguna colección de timbres postales, saber de la historia del correo o disfrutar de algún cuento sobre un perro que acompañaba a los carteros en el tren es posible en la Biblioteca José Lorenzo Cossío y Cosío, en la ciudad de Oaxaca.

Ubicada en el interior del Museo de la Filatelia (Mufi), el acervo de esta biblioteca es único en el estado y quizá en el país, pues aunque existe la Biblioteca Postal (más tendiente a cuestiones del servicio de correos en el país y gubernamental), la José Lorenzo Cossío abarca varios temas y publicaciones de diversas partes del mundo.

Mónica De Ocampo Cabrera, encargada de la Coordinación de Biblioteca del Museo de la Filatelia, comenta que la biblioteca del Mufi inicia el 9 de julio de 1998, al mismo tiempo de creación del museo. En ese trayecto, ha incrementado su acervo, que comenzó con la Colección de José Lorenzo Cossío y Cosío (Ciudad de México, 1902-1975) quien durante 50 años, aproximadamente, se dedicó a los estudios filatélicos.

“Un poco porque iniciamos con este acervo, pero estamos considerando que abarca casi 100 años de filatelia. Los ejemplares datan de 1874 a 1973, estamos hablando que logró hacerse de un acervo de casi un siglo”.

De José Lorenzo Cossío resalta no sólo su pasión por el coleccionismo, sino la escritura y publicación de obras enfocadas a la filatelia clásica, en el caso de México.

COLECCIÓN JOSÉ LORENZO COSSÍO Y COSÍO

En la colección que lleva el nombre del abogado y filatelista, refiere que lo que principalmente hay son catálogos de timbres postales en donde aparte de la imagen del timbre se pueden conocer los valores de un timbre nuevo, de uno usado, el número de registro, las variedades que se pueden encontrar en esas emisiones (como pueden ser el tipo de papel, de tintas, de perforados e incluso la clasificación entre emisiones regulares, aéreas, de correo exprés y otros servicios para el envío de correspondencia).

Esta colección de José Lorenzo Cossío y Cosío es ahora parte del fondo reservado y comprende más de 6 mil ejemplares de todo el mundo, entre catálogos de estampillas postales, revistas, boletines, folletos, subastas, literatura filatélica o impresos afines al correo, al servicio postal.
La mayor parte de las publicaciones proviene de Estados Unidos, Francia, Alemania, Inglaterra, España y México. Sin embargo, y en menor cantidad, hay ejemplares de Colombia, Brasil, Bélgica, Nepal, Japón, entre otros países.

El fondo conserva ejemplares con fecha posterior a la primera emisión del timbre en México, en 1874, hasta 1974, lo que refiere a 100 años de filatelia documentada.

El ejemplar más antiguo de esta colección es un directorio de oficinas postales, que data de 1874.

“Dentro de este acervo, las publicaciones de don José Lorenzo son importantes, por mencionar algunas”: México Emisión Postal 1874 – 1883 (1937) y Sellos usados en las oficinas del correo de la República Mexicana durante los años 1868 a 1879 (1961), que fueron coleccionados y ordenados por don José Lorenzo y están ordenados por estados de la República Mexicana.

José Lorenzo fue autor de otras publicaciones como La falsificación de algunos timbres postales antiguos de México (1932), Los timbres mexicanos de ocho reales de 1861, negro y café con sobre carga “APAM” (1935), Los timbres de tres centavos del Imperio de Maximiliano (1936), Álbum postal instructivo de la República Mexicana (1936), México primera emisión postal para el exterior (1937) y México álbum postal histórico (1956).

Además de Dictamen sobre falsificación de estampillas mexicanas, un estudio en el que se analiza la legitimidad de los timbres postales, por ejemplo, se comparan y verifican las tintas utilizadas en la impresión de las estampillas, así como los mucílagos adhesivos. El expediente de falsificaciones fue realizado por Don José Lorenzo Cossío con el apoyo del Burea de Peritajes.

COLECCIÓN MUFI

Además del acervo del filatelista José Lorenzo, la biblioteca se ha hecho de un acervo con publicaciones y adquisiciones propias, así como de donaciones del público. Así, da lugar a una segunda colección de un promedio de 8 mil ejemplares.

“Ha habido un sinnúmero de donadores, desde quienes traen publicaciones periódicas de filatelia, como de los clubes de filatelia que van haciendo sus boletines o revistas, hasta personas que te donan un libro en relación con el correo”, explica Mónica.

La colección Mufi es como la continuación del periodo abordado en la de José Lorenzo Cossío y Cossío. Es por ello que en la colección hay ejemplares a partir de los años 60 del siglo pasado y hasta el 2017.

Además se contemplan las publicaciones que ha generado el museo desde hace 19 años, boletines, brochures, catálogos de las exposiciones e investigaciones filatélicas, así como juegos didácticos: una Lotería Filatélica y un Memorama, creados con motivo de la exposición temporal Como pez en el agua y Vida Marina.

En la colección del Mufi hay catálogos de estampillas postales, como el Catálogo Scott, en los que se puede conocer el valor de las estampillas, ya sean nuevas o usadas, de los 192 países miembros de la Unión Postal Universal (UPU) que actualmente emiten estampillas postales.

Asimismo, se puede hallar información filatélica de aquellos países que se desintegraron o modificaron su nombre.

Junto a los catálogos, la colección incluye revistas y boletines de algunas asociaciones filatélicas de México y Estados Unidos, como las revistas Amexfil (de la Asociación Mexicana de Filatelia), la de la MEXICANA de MEPSI (Mexico Elmhurst Philatelic Society International), entre otras.

De la Amexfil, se trata de un acervo Donado por la Asociación Mexicana de Filatelia en 2012 (desintegrada en ese mismo año), y que contempla diversas publicaciones como la Revista Amexfil de la Asociación Mexicana de Filatelia y Codex Filatélica: Mesoamerican Archeology Study Unit de la American Topical Association.

“Aunque es pequeña, es muy rica, porque la asociación buscaba tener sus publicaciones”, expresa Mónica.

En cuanto a las publicaciones propias, es decir, del Museo de Filatelia, la biblioteca cuenta con catálogos como: Beisbol + Filatelia (2013), 10 miradas al interior del MUFI (2013), México Exporta: Diseño postal y comercio internacional (2013), El mundo en una estampilla: Cartofilatelia (2014) en colaboración con el Instituto de Geografía de la UNAM.

Actualmente, tenemos alrededor de 64 publicaciones (catálogos de exposición, boletines y material didáctico) generadas por el Mufi.
Dentro de las otras publicaciones hay dos trabajos importantes que se han elaborado: el catálogo Cartofilatelia y el de México exporta, una serie publicada de 1975 a 1993, en donde México, a través de las estampillas postales, trató de difundir los productos que se exportaban y beneficiaban económicamente al país.

En total, la biblioteca José Lorenzo Cossío y Cossío hay alrededor de 14 mil ejemplares, entre libros, revistas, catálogos de estampillas postales, boletines y demás.

EL ARTE CORREO

Uno de los temas que destaca en el acervo es el del arte correo, que es en lo que se ha perfilado la biblioteca y comprende aquel intercambio de arte por correspondencia, que fue una alternativa al correo oficial en la época de 1970. En este tipo de expresión se usaban elementos postales o que tuvieran que ver con emitir timbres postales en impresiones no oficiales.

“Ahora, en el diseño gráfico se usan estos elementos y tratamos de tener nuestras adquisiciones con miras a la parte gráfica”, refiere.

PÚBLICOS

En México, indica Mónica, la filatelia es una afición poco difundida, por lo que una de las labores es fomentar el uso de la correspondencia, “porque estamos en plena época donde ya todo es digital y poco vamos a una biblioteca”.

En esa dificultad, dice, lo que hacen es promover publicaciones o adquirir ejemplares en distintos géneros literarios en relación con el correo, como cuentos en donde las historias hablen de una carta, timbre postal. Ejemplo de ello es un cuento sobre un perro callejero que acompañaba a los carteros en los trayectos en tren.

Y es que, añade, los niños ven el correo como algo de otro siglo, aunque efectivamente lo es, “pero sigue vigente”.
“Si bien, no tenemos usuarios asiduos, tenemos personas a las que les llama la atención que exista una biblioteca especializada y sobre todo que existan catálogos para saber el valor de los timbres postales”.

EL SERVICIO

En la biblioteca José Lorenzo, explica Mónica, se brinda asesoría filatélica al público interesado en temas como el coleccionismo temático y clasificación de estampillas postales.

“Algunas personas acuden a la biblioteca porque tienen un par de cartas que fueron enviadas por correo; o porque encontraron, entre cosas viejas, una bolsa con estampillas postales, o bien, porque sus padres o abuelos les heredaron alguna colección y no saben qué hacer con ella”.

Tomando en cuenta ello, se les ayuda a identificar los elementos en las estampillas como el valor facial, el año de emisión, el país, que generalmente está impreso, datos que nos faciliten la búsqueda en el catálogo para saber su valor, ya sean nuevas o usadas.

“A veces traen los timbres pegados al sobre y quieren desprenderlos, aquí les explicamos cómo lavarlos y cómo conservarlos. También les recomendamos el uso de pinzas filatélicas y algún tipo de álbum, para conservar por más tiempo su colección”.
Asimismo, subraya que el servicio es únicamente en salas, a través de las estanterías abiertas y cerradas.

Notas Relacionadas

Foto: cortesía // Las esculturas de Alebrijes y nahuales son hechas por artesanos de Oaxaca y de la Ciudad de México.
Arte y Cultura

Alebrijes y nahuales, los animales fantásticos de México llegan a EEUU

1 hora ago
El doctor Manuel Pereyra Mejía nació en la ciudad de Oaxaca el 25 de diciembre de 1871.
Arte y Cultura

Seminario de Cultura Mexicana: Dr. Manuel Pereyra Mejía, destacado oaxaqueño

2 horas ago
Los Polinizadores está inspirado en la observación directa del entorno.
Arte y Cultura

Presentan el proyecto “Los Polinizadores”

2 horas ago
Fotos: Lisbeth Mejía Reyes // La familia del artesano junto al director del MEAPO y el del Instituto de Intercambios Culturales.
Arte y Cultura

Presentan “El diario de Tiata”, dedicado al artesano Juan Manuel García Esperanza

2 días ago
Cargar más
Dejar comentario

Notas Recientes

El joven de 18 años resultó lesionado y fue trasladado en código rojo al hospital.

Motociclista herido tras arrollar a peatón

mayo 12, 2025
Foto: ilustrativa // En 2023, de acuerdo al último registro actualizado del sector salud, Oaxaca notificó 92 muertes por cáncer de ovario.

Por cáncer de ovario, 56 atenciones médicas en 2025

mayo 12, 2025
Foto: Archivo el Imparcial // La alimentación en la infancia debe considerarse parte del proceso educativo, porque es clave para un desarrollo físico y mental adecuado.

Alimentación en la infancia, clave para el desarrollo físico y mental

mayo 12, 2025
Eva Barrientos Zepeda convivió con la ciudadanía mientras entregaba volantes.

“La ciudadanía debe conocer los perfiles y ejercer su voto con conciencia”: EBZ

mayo 12, 2025
Foto: internet – ilustrativa // En lo que va del año, Oaxaca acumula 511 casos atendidos por quemaduras.

Aumentan atenciones por quemaduras en sector salud

mayo 12, 2025

La mala Salud Pública

mayo 12, 2025

Padres exigen justicia

mayo 12, 2025

Crónicas de Oaxaca: ¡Oh Oaxaca, cómo dueles!

mayo 12, 2025
El cuerpo fue hallado por sus familiares.

Investigan muerte de hombre en Santa Cruz Amilpas

mayo 12, 2025
Se impactó contra un objeto fijo a un costado de la carretera.

Un conductor murió prensado tras chocar

mayo 12, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo