Oaxaca.- Un ingeniero chino identificado como Jim Wong ha causado revuelo internacional al presentar una máquina láser capaz de eliminar zancudos en pleno vuelo, utilizando inteligencia artificial y sensores de alta precisión. Su invento, llamado Photon Matrix, ha sido presentado como un avance tecnológico que podría transformar la manera en que se combate a estos molestos insectos.
¿Cómo funciona?
La máquina emplea un sistema de detección basado en LiDAR, tecnología que permite localizar y rastrear zancudos en solo tres milisegundos. Una vez detectado el insecto, un láser de alta precisión se activa para eliminarlo al instante y en pleno vuelo.
Puede eliminar hasta 30 zancudos por segundo.
Alcanza una distancia efectiva de hasta 6 metros en su versión más avanzada.
Además, el aparato está diseñado con sensores de seguridad que impiden que dispare si detecta personas o animales cercanos, lo que lo vuelve más seguro para el entorno doméstico.
¿Es una novedad?
Aunque la propuesta de Jim Wong ha ganado popularidad en redes sociales, no es la primera vez que se plantea una solución láser contra insectos. Desde 2007, científicos respaldados por la Fundación Gates han trabajado en ideas similares para combatir enfermedades transmitidas por zancudos, como la malaria o el dengue.
¿Ciencia o ficción?
A pesar del entusiasmo mediático, algunos expertos y usuarios han expresado dudas sobre la efectividad real del invento. Videos publicados en internet muestran la máquina en acción, pero muchos señalan que nunca se observa claramente el disparo del láser, lo que levanta sospechas sobre si se trata de una demostración real o simulada.
El invento tampoco ha sido validado por organismos independientes ni cuenta con estudios científicos revisados que respalden sus resultados.
Alternativa sin químicos
De confirmarse su eficacia, este tipo de tecnología podría representar una solución ecológica para el control de zancudos, especialmente en zonas donde el uso excesivo de insecticidas representa riesgos para la salud y el medio ambiente.
Aunque por ahora este “arma láser contra zancudos” parece más cercana a la ciencia ficción que a una realidad aplicable en hogares oaxaqueños, su desarrollo abre la puerta a soluciones innovadoras en la lucha contra las plagas, sobre todo en zonas vulnerables al dengue, zika o chikungunya.