La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que ya puedes tramitar tu cédula profesional digital desde el sitio www.gob.mx/cedulaprofesional, como parte de la estrategia de digitalización nacional y del Plan de Desarrollo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Requisitos para hacer el trámite en línea:
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
-
Firma electrónica avanzada del SAT (e.firma)
-
Tarjeta bancaria o algún método de pago electrónico
Una vez hecho el trámite, la cédula profesional se enviará en formato digital al correo electrónico del solicitante, al igual que ya ocurre con otros documentos como el acta de nacimiento o la CURP.
¿Y qué pasa con las cédulas físicas?
La Dirección General de Profesiones (DGP) informó que las cédulas en formato credencial siguen siendo válidas, pero si la perdiste o prefieres la versión digital, puedes solicitarla con este nuevo proceso en línea.
¿Titulación antes de 2018?
Las personas que terminaron su carrera antes de 2018 deben pedir a su universidad que registre electrónicamente su título profesional. Si necesitan ayuda, pueden contactar a la DGP al correo: [email protected]
Desde 2018, la SEP ha emitido más de 4 millones de cédulas profesionales digitales, principalmente en carreras como Derecho, Contaduría, Administración, pero también en áreas tecnológicas como Análisis de Datos, Biotecnología o Nanotecnología, y en Ciencias de la Salud.
La SEP también habilitó otros servicios que ahora puedes hacer por internet:
-
Constancia de no sanción: llega de inmediato al correo.
-
Carta de pasante: disponible desde el séptimo semestre, una vez que la universidad confirme tus créditos.
-
Autorización de título en trámite: para quienes ya terminaron sus estudios pero aún no tienen su título.
Además, los procesos como la verificación de validez oficial (RVOE) o actualización de planes de estudio que antes tardaban hasta 6 meses, ahora se resolverán en máximo 15 días.