Muchos usuarios de WhatsApp desconocen una función clave que puede ayudarles a liberar espacio en sus dispositivos: la papelera o función de “Borrados recientemente”. Aunque no se trata de una papelera tradicional como la de Gmail o Windows, esta herramienta tiene un rol fundamental en el manejo y almacenamiento de los chats eliminados, y su funcionamiento merece ser comprendido.
¿QUÉ ES LA “PAPELERA” DE WHATSAPP Y CÓMO FUNCIONA?
Contrario a lo que muchos creen, WhatsApp no posee una papelera de reciclaje convencional. En lugar de eso, la aplicación ofrece una función llamada “Borrados recientemente”, que actúa como una especie de contenedor transitorio para los mensajes y archivos eliminados.
Esta opción permite recuperar mensajes o archivos eliminados, siempre que se haya activado la copia de seguridad y no haya transcurrido demasiado tiempo desde la eliminación. Es decir, no todo se pierde de inmediato al eliminarlo, sino que permanece en este espacio temporal, proporcionando una oportunidad de recuperación.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA PAPELERA DE WHATSAPP?
- En Android: Accede tocando los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la aplicación, luego ingresa a “Ajustes” > “Chats” y selecciona “Borrados recientemente”.
- En iPhone: En la parte inferior derecha, entra a “Ajustes” > “Chats” > “Borrados recientemente”.
Es importante destacar que la copia de seguridad es esencial para que esta función funcione correctamente. Sin ella, no podrás recuperar mensajes o archivos eliminados.
¿QUÉ SUCEDE CUANDO VACÍAS LA PAPELERA?
Vaciar la papelera de WhatsApp no implica eliminar por completo todos los mensajes o archivos en la aplicación. Este proceso solo afecta los contenidos almacenados en la sección de “Borrados recientemente”, lo que significa que no elimina las conversaciones activas ni los chats en los que aún participas.
Si decides vaciar la papelera y también eliminar los archivos multimedia (fotos, videos, documentos) de la galería de tu dispositivo, estos serán borrados permanentemente. Sin embargo, si no seleccionas esta opción, los archivos multimedia pueden quedarse en tu almacenamiento local o en la nube, dependiendo de tu configuración.
Un aspecto importante a considerar es que no es posible vaciar todos los contenidos de la papelera de manera masiva; cada chat eliminado debe ser gestionado de forma individual. Además, si tienes configurada la copia de seguridad en Google Drive (Android) o iCloud (iPhone), los archivos eliminados de WhatsApp pueden seguir estando disponibles allí, incluso si los eliminaste de la app.
¿CÓMO RECUPERAR MENSAJES ELIMINADOS EN WHATSAPP?
Aunque la papelera es útil para un almacenamiento temporal, la verdadera herramienta de recuperación de información en WhatsApp sigue siendo la copia de seguridad. WhatsApp no guarda un historial completo de chats en sus propios servidores; por lo tanto, solo podrás recuperar aquellos mensajes que hayan sido respaldados previamente.
Pasos para restaurar mensajes eliminados:
- Desinstala WhatsApp de tu dispositivo.
- Reinstala WhatsApp y verifica tu número de teléfono.
- En iPhone, ingresa tu Apple ID.
- Si tienes una copia de seguridad disponible (ya sea en Google Drive para Android o en iCloud para iPhone), WhatsApp te dará la opción de “Restaurar historial de chats”.
Es importante que la copia de seguridad no haya sido sobrescrita por una versión posterior, ya que en ese caso, los datos más antiguos se perderían.