Microsoft ha iniciado una transformación significativa al implementar cuentas sin contraseña por defecto. Esta medida convierte a la empresa en uno de los líderes en la adopción de tecnologías de inicio de sesión seguro sin contraseñas, lo que marca un antes y un después en la ciberseguridad y experiencia del usuario.
¿Qué es el inicio de sesión sin contraseña?
El inicio de sesión sin contraseña es un método de autenticación que reemplaza la contraseña tradicional con tecnologías más seguras como:
-
Claves de acceso (passkeys)
-
Windows Hello (reconocimiento facial o huella digital)
-
Microsoft Authenticator
-
Llaves de seguridad físicas compatibles con FIDO2
Estas alternativas eliminan el riesgo de phishing, ataques de fuerza bruta y robo de credenciales, al mismo tiempo que simplifican el acceso a cuentas.
¿Cómo funcionan las claves de acceso (passkeys)?
Las passkeys utilizan un sistema criptográfico de dos claves: una pública (almacenada en los servidores de Microsoft) y una privada (guardada de forma segura en el dispositivo del usuario). Para acceder, basta con autenticarse mediante biometría o un PIN local. Este sistema ya está disponible para usuarios de Windows, Android y iOS.
¿Cómo activar una cuenta sin contraseña en Microsoft?
Para activar esta opción:
-
Descarga la app Microsoft Authenticator o usa la app de Outlook para Android.
-
Accede a la configuración de seguridad de tu cuenta Microsoft.
-
Selecciona la opción “Activar cuenta sin contraseña”.
-
Verifica tu identidad con la app.
Después de estos pasos, tu cuenta funcionará sin necesidad de recordar una contraseña.
Ventajas del inicio de sesión sin contraseña
Microsoft destaca tres beneficios clave de este nuevo enfoque:
-
Mayor seguridad: elimina el uso de contraseñas vulnerables.
-
Inicio de sesión más rápido y cómodo.
-
Compatibilidad con múltiples dispositivos y navegadores.
Además, las tasas de éxito con claves de acceso alcanzan un 98%, frente al 32% de los intentos con contraseñas tradicionales.
Microsoft, Apple y Google: un futuro sin contraseñas
Microsoft no es la única empresa que avanza hacia este modelo. Gigantes como Google y Apple también están adoptando las claves de acceso (passkeys) como estándar universal. Este enfoque común entre las grandes tecnológicas apunta a un futuro sin contraseñas, más seguro y fácil para los usuarios.