Desarrollan chip para teléfonos inteligentes inspirado en la visión de rayos X de Superman
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Tecnología

Desarrollan chip para teléfonos inteligentes inspirado en la visión de rayos X de Superman

Este dispositivo promete aplicaciones revolucionarias en campos como la detección de objetos ocultos y el diagnóstico médico no invasivo, sin los riesgos asociados de la radiación dañina de los rayos X.


Desarrollan chip para teléfonos inteligentes inspirado en la visión de rayos X de Superman | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

 

Científicos de la Universidad de Texas en Dallas y la Universidad Nacional de Seúl han logrado un avance significativo en la miniaturización de un chip de imagen inspirado en la visión de rayos X, similar a la que posee el famoso superhéroe Superman en los cómics. Este dispositivo promete aplicaciones revolucionarias en campos como la detección de objetos ocultos y el diagnóstico médico no invasivo, sin los riesgos asociados de la radiación dañina de los rayos X.

El chip experimental está diseñado con una matriz de tres píxeles sensores que utilizan señales de alta frecuencia en la banda de ondas milimétricas, específicamente entre 200 y 400 gigahercios. Estas frecuencias son seguras para los humanos y permiten la detección de objetos a través de materiales como la cartulina, con resultados visibles a una distancia de aproximadamente 1 centímetro.

Kenneth O, profesor de ingeniería eléctrica en la Universidad de Texas en Dallas, comparó la tecnología con la visión de rayos X de Superman, destacando que utiliza señales seguras en lugar de rayos X que podrían ser perjudiciales para la salud.

Los investigadores, incluyendo al estudiante de ingeniería Walter Sosa Portillo, han mejorado el rendimiento de los píxeles del chip en 100 millones de veces durante los últimos 15 años de investigación. Estos avances fueron publicados recientemente en la revista IEEE Transactions on Terahertz Science and Technology.

Además de su uso potencial en teléfonos inteligentes para detectar montantes, vigas, cables ocultos y grietas en tuberías, el chip podría tener aplicaciones en el campo médico para diagnósticos no invasivos más precisos.

Sin embargo, la tecnología también plantea preocupaciones sobre la privacidad, ya que su alcance actual de aproximadamente 2,5 cm limita el riesgo de uso indebido, como el escaneo no autorizado de bolsos o bolsillos. Los investigadores están trabajando en una versión futura del chip que permita detectar objetos desde una distancia mayor, hasta 10 cm, mejorando su versatilidad sin comprometer la seguridad personal.

Este avance subraya el constante progreso en la evolución de los teléfonos móviles y las tecnologías emergentes, ofreciendo tanto promesas como desafíos éticos en su aplicación futura.

La comunidad científica espera con interés las próximas etapas de desarrollo de esta tecnología, que podría transformar significativamente nuestras capacidades de percepción y diagnóstico en los años venideros.

3.5

 

--------------------------------------
---------------------------------------