Parkinson: Implante devuelve a hombre la capacidad de andar
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Tecnología

Parkinson: Implante devuelve a hombre la capacidad de andar

Un avance médico que brinda esperanza a quienes luchan contra el Parkinson avanzado.


Parkinson: Implante devuelve a hombre la capacidad de andar | El Imparcial de Oaxaca

Un importante avance médico ha sido logrado por un equipo de neurocientíficos del Hospital Universitario de Lausana, en Suiza, quienes han desarrollado una neuroprótesis que ha permitido a un hombre en estado avanzado de la enfermedad de Parkinson recuperar casi por completo su capacidad de caminar. El paciente, un hombre francés de 62 años llamado Marc, había sufrido durante aproximadamente 30 años los efectos debilitantes de la enfermedad, que le dificultaban enormemente caminar y lo exponían a episodios de “congelación”. Tras recibir la neuroprótesis y someterse a rehabilitación, Marc ahora camina sin ayuda hasta seis kilómetros, sin dolores ni cansancio.

El tratamiento, considerado “revolucionario” por los expertos, se basa en electrodos implantados en la médula espinal del paciente, que se conectan a un neuroestimulador en su abdomen y son controlados mediante un mando a distancia. Esta tecnología compleja, denominada “neuroprótesis”, no solo estimula eléctricamente el movimiento, sino que también interpreta la intención del paciente, permitiéndole caminar de manera natural y segura.

El equipo de investigación, liderado por la cirujana Jocelyne Bloch y el neurocientífico Gregoire Courtine, ya había logrado avances similares en el tratamiento de personas con paraplejia. En este caso, la comunicación entre el cerebro y la médula espinal aún existe, pero la progresiva pérdida de neuronas generadoras de dopamina afecta la señal cerebral.

La neuroprótesis fue probada con éxito en primates antes de su aplicación en Marc, quien la utilizó durante aproximadamente ocho horas al día durante casi dos años. Aunque aún requiere cierta concentración, especialmente al subir escaleras, ha experimentado una mejora significativa en su movilidad.

El implante, sin embargo, plantea desafíos, ya que es costoso y requiere una cirugía invasiva. Los investigadores han ampliado su experimento a un grupo de seis pacientes con Parkinson, y han lanzado una startup llamada Onward para investigar su futura comercialización. Aunque se necesita más investigación, este avance ofrece una esperanza real para las personas con Parkinson avanzado, mejorando significativamente su calidad de vida y su capacidad para caminar.

 

--------------------------------------
---------------------------------------