Intel, el gigante fabricante de microprocesadores, anunció este martes un revolucionario superchip para laptops, el cual permite ejecutar modelos de inteligencia artificial (IA) generativa directamente en la computadora portátil, evitando la necesidad de acceder a centros de datos en la nube para adquirir potencia computacional.
Este avance, que Intel mostrará en una próxima conferencia de desarrolladores de software en Silicon Valley, abre el camino para que tanto empresas como consumidores puedan experimentar con tecnologías similares a ChatGPT directamente en sus dispositivos, sin comprometer la transferencia de datos confidenciales.
**Potenciando la IA en laptops**
Intel ha diseñado esta capacidad gracias a las avanzadas funciones de procesamiento de datos de IA incorporadas en su nuevo chip “Meteor Lake” y en otras herramientas de software que planea presentar próximamente. A pesar de que la empresa ha enfrentado competencia intensa de Nvidia en el ámbito de los chips para centros de datos especializados en IA, Intel tiene ahora la mira puesta en las supercomputadoras y el mercado menos saturado de procesadores para IA en dispositivos fuera de los centros de datos.
**Software y privacidad**
Intel también ha introducido una nueva versión de software, OpenVINO, que permitirá a los desarrolladores operar un modelo de lenguaje amplio, similar a la tecnología detrás de productos como ChatGPT de Meta Platforms, directamente en laptops. Esta característica promete respuestas más rápidas de chatbots y asegura que los datos no abandonen el dispositivo.
En palabras de Sachin Katti, vicepresidente senior y director general del grupo de red y borde de Intel, en una entrevista con Reuters: “Se puede obtener un mejor rendimiento, un menor coste y una IA más privada”.
Este paso de Intel resalta la creciente demanda y la evolución de la tecnología de IA, facilitando su uso de una manera más accesible y segura para los usuarios.