La “ley del ex” podría aplicarse a Santiago Giménez, ya que este día se enfrentará a su ex equipo, el Feyenoord, en un duelo crucial a dos partidos, del cual dependerá que el AC Milan, equipo actual de “Chaquito”, clasifique a los octavos de final de la UEFA Champions League.
¿QUÉ ES LA LEY DEL EX?
El futbol es un deporte lleno de cábalas, rituales, creencias, pero sobre todo destaca la pasión, la cual juega un papel crucial a la hora de tomar decisiones. La “ley del ex” es una creencia que establece que, por respeto, cuando un jugador se enfrenta a su ex equipo, no debe celebrar los goles, debido al agradecimiento o respeto que el jugador tenga hacia el club. Sin embargo, aunque se conozca como “ley”, esto no significa que sea algo escrito ni que esté regulado por la FIFA. Esta creencia surge del mundo interno que viven los jugadores como futbolistas profesionales, y su cumplimiento depende de la relación que haya tenido el jugador con su antiguo equipo.
FEYENOORD, EQUIPO ESPECIAL PARA EL MEXICANO
En el caso de Santiago Giménez, recordemos que el Feyenoord fue el club que le abrió las puertas al futbol del Viejo Continente, donde el delantero mexicano marcó un total de 65 goles en 105 partidos. Además, conquistó títulos con el equipo neerlandés, como la Copa de Holanda y la Eredivisie, entre otros logros individuales.
JUGADORES QUE TUVIERON LA LEY DEL EX
En la temporada 2023-2024, en los cuartos de final de la Champions League, el francés Ousmane Dembélé, jugador del PSG en ese entonces, se enfrentó a su ex equipo, el FC Barcelona. En ese partido, Dembélé anotó un gol para igualar el marcador 1-1 y celebró con mucho entusiasmo, lo que no fue del agrado de los aficionados del Barcelona, quienes inmediatamente abuchearon al francés.
En el segundo partido de esa misma eliminatoria, los seguidores del Barcelona, ahora en su estadio como locales, no cesaron de insultar a Dembélé y mostraron mantas que hacían referencia a su falta de respeto por no cumplir con la ley del ex.