Gilda, en el top 10 mundial
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Ciclismo

Gilda, en el top 10 mundial

La seleccionada mexicana culminó con éxito su participación en Bélgica e Italia


La oaxaqueña Gilda se enfrentó a competidoras de distintas partes del mundo.
La oaxaqueña Gilda se enfrentó a competidoras de distintas partes del mundo.

La oaxaqueña Gilda Andrea Hernández Ramírez, se colocó entre las mejores siete de la ICI Para-Cycling Road World Cup 2024, celebrada Maniago-Italy.

Con esta travesía, la estudiante de la Universidad Anáhuac Oaxaca (UAO), cerró su gira europea, donde buscó puntos rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Meta por puntos con todo el equipo mexicano de paraciclismo lograda. Resultado de 7° en crono y 7° en ruta.

 

Un buen resultado en crono, se seguirá trabajando. Mientras la ruta me dejó mucho aún, no esperaba que tuviera complicaciones y la pierna no me respondiera, esto no podía pasar, me sentí tan mal que en la mente me corría el pensamiento de dejarlo todo ahí, bajarme de la bici, sin embargo, a pesar de todo seguí pedaleando y me mantuve en esperanza de recuperar el tiempo perdido por esos malestares, terminó la carrera y tuve tantas emociones, tuve que controlarme”, compartió la seleccionada nacional.

 

Es cierto que a veces tenemos días buenos y días malos, lamentablemente no fue el mejor de mis días, justamente en la carrera de ruta, me dio mucha impotencia no saber lo que le pasaba a mi cuerpo, ¿Por qué en ese momento no podía avanzar?, estaba en mi carrera, mi favorita (la carrera de ruta es mi favorita, todo el tiempo están atacando en el pelotón, debemos aguantar los ataques de la categoría mayor; C3, las más fuertes y estratégicas sobreviven, aquí nadie juega, no se descansa)”, relató.

 

Las circunstancias no le favorecieron, sin embargo, dejó todo su corazón.

 

Después de esta aventura, agregó que mantiene la fe de que seguirá mejorando y trabajando.

Asimismo, agradeció infinitamente a todos por los que la han ayudado para estar en ese nivel y representando dignamente a Oaxaca y a México.

Agradezco a mis entrenadores, mis fisios, doctores, profesores, universidad, equipo, y principalmente doy gracias al Comité Paralímpico Mexicano por el apoyo incondicional.

 

La meta por los puntos se logró, ahora solo queda esperar y saber si tenemos la plaza para México en Paraciclismo. Nos espera una inmensa batalla y lucha por delante, el paraciclismo mexicano tendrá mejor y más participación a nivel mundial”, finalizó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------