Histórica medalla para Oaxaca en ruta
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Ciclismo

Histórica medalla para Oaxaca en ruta

Jorge Luis Fernández Ruiz de Juchitán le dio la primera medalla de oro al estado en ciclismo


Histórica medalla para Oaxaca en ruta | El Imparcial de Oaxaca
Fotos: Leobardo García Reyes / También se suma el bronce al conseguirlo en la modalidad de ruta por equipos

Oaxaca hizo historia al conseguir su primera medalla de oro en ciclismo de ruta, dentro de los Nacionales Conade 2022, que tuvieron como escenario Rosarito, Baja California, con Jorge Luis Fernández Ruiz.

De esta manera, el oriundo de la ciudad de Juchitán, en la región del Istmo, pasa a la historia del deporte estatal en la modalidad de ruta, de la categoría juvenil A, con tiempo de 52 minutos y 12 segundos, dejando atrás en un gran cierre a los representantes de Jalisco y Sinaloa.

A esto se suma el bronce al conseguirlo en la modalidad de ruta por equipos, en esta misma disciplina; por ello, como reconocimiento a su trabajo, Ciclistas Asociados de Oaxaca AC, a través de su presidente Jorge Luis Santiago, así como la marca Mayordomo, ofrecieron un desayuno en esta ciudad de Oaxaca en reconocimiento al logro obtenido por Jorge Luis.

Estuvo acompañado de sus padres Luis Fernández, así como de su mamá Rocío Ruiz. También estuvieron los seleccionados estatales Anette Jaqueline Saínez y Luis Alejandro Benjamín, así como de Rafal Ceja, entre otros.

Fernández Ruiz dijo que se inició a los seis años en el ciclismo, primero de una manera recreativa y desde hace dos años de manera más formal, poco a poco se dio cuenta que tenía potencial para seguir creciendo.

 

Se busca que el ciclismo de Oaxaca mejore

 

Antes del viaje me sentía bien, ilusionado de subir al podio, no sabía que lo lograría, pero en mi mente estaba ya el objetivo trazado. Al final, durante la carrera sentía que tenía piernas para buscar el triunfo y así lo hice, desde luego que nada de esto se hubiera conseguido sin el apoyo de mis padres, entrenadores y toda la gente a mi alrededor”.

Pese a haber practicado otras disciplinas, como el baloncesto, fue el ciclismo que se convirtió en su pasión; para ello, son sus padres que han hecho hasta lo imposible por apoyarlo y acompañarlo.

Fueron estos, quienes reconocieron que tuvieron que caminar mucho para poder conseguir las piezas que le faltaban a su bicicleta, a unos días del viaje a Baja California. Fue gracias al apoyo de familiares y amigos como se consiguieron los aditamentos necesarios.

Reconocen que el ciclismo ha permanecido muy abandonado; sin embargo, tienen la confianza de que esto mejorará poco a poco.

Por su parte, el nuevo responsable del ciclismo oaxaqueño, Jorge Luis Santiago, dijo que se trabaja para que este deporte mejore en Oaxaca y que los talentos tengan oportunidad de seguir creciendo.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------