El viernes 7 de marzo a las 08:00 horas se realizará el acto de apertura de la Copa Benito Juárez, en la comunidad serrana de San Pablo Guelatao. Serán más de 3 mil basquetbolistas los que tomarán parte de las actividades.
Esto lo dio a conocer el presidente municipal de esa comunidad, Isaías García Soto, que además es responsable del Consejo Deportivo de los Pueblos Mixes, Zapotecos y Chinantecos, organizador de la Copa y quien dijo que hay modificaciones en el desarrollo de las actividades del baloncesto.
Al respecto, la autoridad municipal anunció que se tienen registradas 60 comunidades de las etnias participantes, incluyen la Sierra Mixe, que ha mostrado tener buen nivel.
Se tienen inscritos un total de 386 equipos, desde la categoría Chupón, Juvenil, Cadetes, Libre y Veteranos, además de la rama femenil. Las acciones se desarrollarán en las cinco canchas de baloncesto que se tienen en esa comunidad, incluyendo el Polideportivo Benito Juárez, sede de las finales el 21 de marzo.
El viernes próximo los equipos campeones deberán hacer entrega de la Copa Benito Juárez, que tuvieron en resguardo durante un año, y quienes la ganaron en tres ocasiones de manera consecutiva se quedan con ellas.
Ese mismo día arrancarán las actividades en categorías infantiles y, posteriormente, entrarán a la duela el resto de los equipos, los mejores avanzarán y los demás deberán regresar a sus comunidades para prepararse y regresar el próximo año.

La Copa Benito Juárez es única en su tipo, pues sólo pueden participar en ella habitantes de la Sierra o descendientes directos de ellos; además, todos los equipos deberán estar debidamente avalados por sus autoridades municipales, quienes firmarán y sellarán el registro de cada jugador.
Para los serranos es un orgullo formar parte de la Copa Benito Juárez, pues no cualquiera puede participar.
Dentro de las modificaciones que se darán este año, destaca que todos los medios de comunicación deberán registrarse con los integrantes del Consejo Deportivo de los Pueblos Mixes, Zapotecos y Chinantecos, que encabeza el mismo munícipe, que a pregunta expresa del comunicador ratificó la anterior.
Dijo que será el consejo quien determinará el costo que tendrá el darle cobertura, a la Copa, así como todos deberán hacer entrega de todo el material que se realice durante el desarrollo de las actividades.
García Soto agregó que queda estrictamente prohibido monetizar las transmisiones sin el consentimiento del Consejo.
Esto se confirmó mediante el comunicado dado a conocer hace unos días, emitido por el Consejo Deportivo, firmado por el mismo Isaías García Soto, José Juan Ruiz Pacheco, vicepresidente del Consejo y presidente Municipal de Ixtlán, así como Mauro Luis Cruz, presidente municipal de Santa María Yavesía y responsable de honor y justicia, así como Jaime López Bautista, presidente municipal de Santiago Xiacui y secretario de información y relaciones públicas.
- EN NÚMEROS
- 60 comunidades participan en la CBJ
- 386 equipos están confirmados
- 3 mil atletas es el promedio de jugadores que se espera
- 5 canchas de basquetbol se tienen en Guelatao