A pesar de las tensiones diplomáticas y comerciales recientes entre México y Estados Unidos, el aguacate sigue siendo un imprescindible en las celebraciones del Super Bowl. Como cada año, esta fruta mexicana continúa siendo uno de los ingredientes más demandados para la gran final de la NFL, y los números lo confirman.
Aunque las cifras para este 2025 indican una leve disminución en las exportaciones a EE. UU., el aguacate sigue siendo un verdadero protagonista en la mesa del Super Bowl.
¿CUÁNTAS TONELADAS DE AGUACATE EXPORTARÁ MÉXICO?
De acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), este año se espera que México exporte alrededor de 110 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl LIX, que se celebrará el 9 de febrero de 2025 en New Orleans. Esta cifra es similar a la exportación del año anterior, a pesar de que el volumen total será menor que en 2024, cuando se enviaron 130 mil toneladas de aguacate para el evento deportivo.
El reporte de la APEAM destaca que la exportación de aguacate sigue siendo un reflejo del esfuerzo de miles de trabajadores mexicanos, entre productores, empacadores y técnicos de campo, quienes realizan un trabajo minucioso para garantizar la calidad de la fruta que llegará a los consumidores estadounidenses.
EL AGUACATE EN EL SUPER BOWL: UNA TRADICIÓN QUE NO PASA DE MODA
El aguacate mexicano ha sido un clásico en las celebraciones del Super Bowl durante años, principalmente debido a su versatilidad en la preparación de guacamole y salsas que acompañan los antojitos típicos de este evento. Aunque la exportación de aguacate para el Super Bowl 2025 será ligeramente inferior a la de años anteriores, sigue siendo una de las frutas más demandadas durante este evento.
En 2024, Estados Unidos fue el principal consumidor del aguacate mexicano, con una exportación récord de 137,500 toneladas, de las cuales más del 10% provinieron de Jalisco, estado que se ha consolidado como un referente en la producción de aguacates de alta calidad.
¿POR QUÉ EL AGUACATE SIGUE SIENDO TAN POPULAR EN EL SUPER BOWL?
Estados Unidos es, sin duda, el mayor consumidor de aguacate a nivel mundial. De acuerdo con datos de la APEAM, el consumo per cápita de aguacate en EE. UU. ha alcanzado los 4.1 kilogramos. Esta cifra demuestra la preferencia que tiene el país vecino por la fruta, especialmente durante grandes eventos como el Super Bowl, donde los platillos a base de aguacate son un éxito asegurado.
No obstante, a pesar de la creciente demanda, México sigue siendo el principal proveedor de aguacates para el mercado estadounidense. Este 2025, se espera que los aguacates mexicanos sigan siendo un básico en las mesas de los fanáticos del Super Bowl.
Aunque este año las exportaciones de aguacate para el Super Bowl 2025 disminuirán levemente en comparación con años anteriores, la fruta mexicana sigue siendo una de las más esperadas y consumidas en esta fecha tan especial. Los 110 mil toneladas de aguacate que se exportarán desde México para este evento reafirman el compromiso de los productores mexicanos con la calidad y la tradición, asegurando que el aguacate siga siendo el acompañante perfecto para disfrutar del Super Bowl.