Las grandes estrellas del deporte a seguir en los Juegos Olímpicos 2024
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Súper Deportivo

Las grandes estrellas del deporte a seguir en los Juegos Olímpicos 2024

El río Sena será el escenario principal de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024: del 26 de julio al 11 de agosto, más de 10.000 deportistas participarán en las 28 disciplinas programadas.


Las grandes estrellas del deporte a seguir en los Juegos Olímpicos 2024 | El Imparcial de Oaxaca

Por parte mexicana, ocupan más de 70 plazas y hay opción de medallas en clavados, ciclismo en pista o boxeo. A continuación, repasaremos algunos de los grandes nombres internacionales que se darán cita en la capital parisina y que optan al oro, a la vez que acaparan toda la atención de los medios y aficionados.

Biles, el regreso más esperado

Simone Biles es, seguramente, una de las protagonistas más esperadas de esta edición. Ganadora de cuatro oros en la cita de Río 2016, fue una de las noticias más preocupantes en Tokio 2020 al sufrir un problema de salud por el que perdía la noción del espacio, algo que la imposibilitaba realizar su actividad. Hace menos de un año, regresó a la gimnasia, brillando en el campeonato mundial y consiguiendo una plaza para Francia. Otra posibilidad para ver a la más laureada de la historia en este deporte.

El nuevo USA Dream Team

Una de las disciplinas que siempre despiertan interés mediático es el basquetbol. Estados Unidos se ha caracterizado por ser el principal candidato a la medalla de oro en la casa de apuestas y es que pueden presentar una plantilla llena de estrellas que no tenga nada que envidiar al Dream Team de 1992. El seleccionador, Steve Kerr, contempla que asistan referentes mundiales de la talla de LeBron James, Joel Embiid, Stephen Curry o Jason Tatum. No quieren que Canadá, Alemania o Serbia les arrebaten el título.

Tenis con sabor a despedida

Rafa Nadal y Novak Djokovic, ambos con 37 años, son los grandes cabezas de cartel de los Juegos Olímpicos en materia de tenis. La presente edición, celebrada en París, guardará mucha similitud con el Roland Garros, pues se disputa en el mismo recinto. Mientras el español busca su segunda victoria, después de Pekín 2008, el serbio quiere levantar el único título considerado como grande quele falta para completar su extenso palmarés. A todo esto, se deberán ver las caras ante nombres como Carlos Alcaraz o Sasha Zverev.

Rojas, a mantener su hegemonía

Yulimar Rojas ha convertido el triple salto en todo un espectáculo. La venezolana ha firmado un 2023 muy constante y está convencida de poder defenderel legado imborrable que dejó en Tokio 2020. Se ha coronado cuatro veces como la campeona del mundo y está considerada como una de las mejores atletas femeninas de todos los tiempos. El objetivo, más allá de terminar como primera, es tratar de hacer historia superando los 16 metros, además de hacer doblete participando en la modalidad de salto largo.

¿A por otro récord en salto?

Elegido atleta del año en 2020 y 2022, el sueco Armand Duplantis es uno de los nombres propios de los Juegos Olímpicos. Sorprendió a todo el mundo con sus buenos números en la capital nipona hace tres años, marcando un nuevo registro histórico en el salto con pértiga y, desde entonces, solo ha hecho que mejorar. Lejos de relajarse por el éxito repentino, pues actualmente tiene 24 años, entre las citas olímpicas, ha ido acumulando títulos como un Mundial de atletismo en descubierto y dos en pista cubierta.

El fútbol y sus alicientes

Leo Messi, Kylian Mbappé, Ángel Di María, Mohamed Salah… Son varios los futbolistas de primer nivel que pueden ser convocados por sus selecciones en busca del oro olímpico. Por normativa, solamente tres jugadores mayores de 23 años pueden integrarse en cada una de las plantillas donde la juventud tiene que prevalecer. Si bien es cierto que el deporte rey no es lo más llamativo de los JJOO, pues ya tiene otros escaparates, con países como Francia, Argentina, España, Estados Unidos o Egipto hay muchos alicientes.

 

--------------------------------------
---------------------------------------