Oaxaqueños cubiertos de gloria
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Súper Deportivo

Oaxaqueños cubiertos de gloria

Los seleccionados escribieron una página memorable en San Salvador, con letras de oro, plata y bronce


  • Oaxaqueños cubiertos de gloria
  • Oaxaqueños cubiertos de gloria
  • Oaxaqueños cubiertos de gloria
  • Oaxaqueños cubiertos de gloria
  • Oaxaqueños cubiertos de gloria

Los atletas oaxaqueños cumplieron con una participación sin precedentes en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, al cosechar cinco preseas: tres de oro, una de plata y una de bronce.

La cosecha de medallas comenzó con Sebastián Williams, quien conquistó medalla de oro en surf varonil.

El originario de Puerto Escondido dejó en claro desde su primer heat que iba por todo y mantuvo las calificaciones más altas a lo largo de la competencia, consiguiendo así un triunfo justo y merecido para el gran nivel que demostró.

El segundo metal de oro, llegó de la mano de William de Jesús Arroyo, quien dejó clara su calidad de campeón mundial.

El formista mexicano se colgó el metal áureo en la prueba de freestyle individual, con una puntuación de 7.800.

La tercera presea dorada, llegó gracias a Cecilia Ramírez, en la disciplina de triatlón.

La originaria de Valles Centrales quedó en sexto lugar individual, pero con la plata de Rosa María Tapia y el bronce de Cecilia Pérez, lograron el primer lugar por equipos en la rama femenil.

A estos resultados se sumó Xhunashi Caballero Santiago, quien se colgó metal de plata en karate, en la división de los 61 kilogramos.

Esta fue la segunda medalla de subcampeona para “Xhuna” quien, en 2014, se agenció plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, efectuados en Veracruz.

Para cerrar la lista de los destacados competidores oaxaqueños, se encuentra el luchador Cristian Santiago Pérez, al quedar en tercer lugar de estilo libre, en los 65 kilogramos.

Para la lucha de Oaxaca fue la segunda ocasión en la historia que se obtiene medalla, la primera fue de plata en JCC en Mayagüez, en el 2010, obra de Arturo Chávez Ramírez, quien ahora dirige el Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca.

Vale la pena comentar que a la lista se podría incluir al lanzador Wilmer Ríos, hijo del oaxaqueño “Chito” Ríos, quien ganó medalla de oro con la selección mexicana de beisbol, y forjó su carrera en la Liga Monte Albán.

Así es como la entidad contribuyó de forma importante para que México se mantenga en la cima del medallero, dentro de San Salvador.

 


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------