Los Tetos de la Agencia de Donají, salieron con el brazo en alto, al dominar en la gran final de primera fuerza a la quita de los Combinados, en el desenlace del Torneo Estatal de Pelota Mixteca “Lunes del Cerro”, en la modalidad de pelota de hule.
La final de la máxima categoría cerró con broche de oro el encuentro del deporte autóctono, que inició el 24 de julio con la competencia en pelota de esponja y después cedió paso a la especialidad de hule.
En el encuentro estelar, los Tetos fueron contundentes y terminaron por firmar su coronación.
La quinta de los originarios de la Agencia de Donají, estuvo integrada por: Héctor Rodríguez Zárate, Gerardo Rodríguez Zárate, Abigail Arango Velasco, Eber Espinoza Reyes y Abner Cruz.
Mientras que por los Combinados, compitieron: Leonel Cruz, Álvaro Reyes, Diego García, Pedro Ángel Miguel Avendaño y Gael Cruz.

En lo que fue el tercer lugar, quedó en las manos del equipo de Santiaguito Etla, conformado por: Diego “Negro” López, Ángel “Loco” Torres, Levi Álvarez, Antonio García y Fredy “Chinche” Jiménez.
En la categoría de Segunda fuerza, se quedó con el título la quinta del Gato de Guadalupe, en segundo quedó San Andrés Zautla y en tercero el Pinki de Guadalupe.
Pasando a Tercera fuerza A, los “Cucas” de Cuilápam lograron el campeonato, como subcampeones terminaron los Tiliches y como tercer sitio terminó la quinta del Mogote.
Y en Tercera fuerza B, se adjudicó el primer puesto: San Andrés Zautla, el segundo los Combinados y en tercero Miahuatlán.
Una vez concluidos los encuentros, se efectuó la ceremonia de premiación, a cargo del presidente de la Asociación de Juegos Autóctonos y Tradicionales de Oaxaca, Alejandro Enrique Espinosa Hernández, en compañía de autoridades municipales y gubernamentales, que integraron el certamen en el Bloque Deportivo con motivo de la máxima fiesta de los oaxaqueños.
RESULTADOS
Primera fuerza
1.-Tetos de Donají
2.-Combinados
3.-Santiaguito Etla
Segunda fuerza
1.-Gato de Guadalupe
2.-San Andrés Zautla
3.-Pinki de Guadalupe
Tercera fuerza A
1.-Cucas de Cuilápam
2.-Tiliches
3.-Mogote
Tercera fuerza B
1.-San Andrés Zautla
2.-Combinados
3.-Miahuatlán