Gana Marco Zaragoza Campillo las 200 millas "Tras las Huellas del Jaguar"
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Súper Deportivo

Gana Marco Zaragoza Campillo las 200 millas “Tras las Huellas del Jaguar”

La competencia organizada reunió a más de 100 atletas de Oaxaca, así como de otras partes del país y extranjero


  • Gana Marco Zaragoza Campillo las 200 millas “Tras las Huellas del Jaguar”
  • Gana Marco Zaragoza Campillo las 200 millas “Tras las Huellas del Jaguar”
  • Gana Marco Zaragoza Campillo las 200 millas “Tras las Huellas del Jaguar”
  • Gana Marco Zaragoza Campillo las 200 millas “Tras las Huellas del Jaguar”
  • Gana Marco Zaragoza Campillo las 200 millas “Tras las Huellas del Jaguar”
  • Gana Marco Zaragoza Campillo las 200 millas “Tras las Huellas del Jaguar”

Marco Antonio Zaragoza Campillo, originario de la Ciudad de México,se adjudicó las 200 Millas Tras las Huellas del Jaguar en 73 horas para dejar en segundo sitio a Alex Santiago.

La competencia organizada por Har Sport reunió a más de 100 atletas de Oaxaca,así como de otras partes del país y extranjero, consistió en 320 kilómetros con salida en Zimatlán de Álvarez y meta en el Cerro Hermoso, en la región de la Costa, con paso intermedio por el llamado Camino del peregrino, en Juquila.

El tercer lugar fue para la aguerrida Elena Sánchez, quien marcó el ritmo de la carrera al administrar sus descansos, lo que obligó a los demás competidores a no dormir más de dos horas en cada punto de registro.

El clima fue una prueba más en contra, pues los deportistas tuvieron que enfrentar la lluvia, así como el frío y la neblina en los primeros kilómetros fueron factor determinante para la realización de la carrera, que tuvo de todo en su trayecto: lodo, piedras sueltas y resbalosas que igualmente causaron mayor dificultad en el trazo de la competencia.

Además esta es la juta pedestre, una de las más difíciles del país, inició en Zimatlán de Álvarez, hasta donde llegaron 29 atletas de países como Estados Unidos, Argentina, Guatemala y México, que encararon el reto. Cuatro días después, arribaron a la meta en Cerro Hermoso.

Cruzaron ríos, subieron y bajaron varias montañas hasta llegar a nivel del mar, en donde corrieron en la playa.

El calor intenso no mermó la fuerza de los punteros, aunque varios se quedaron en el camino. En 2021 irán por la revancha.

Fue Elena Sánchez fue la primera en salir de Juquila para trotar por un camino ancho hacia Río Grande, fueron 70 kilómetros en soledad, pero con paisajes increíbles.

Llegó a Río Grande y también salió sola, aunque Alex Santiago y Marco Zaragoza la alcanzaron en la playa, rumbo a Campechero.

A partir de ahí Santiago y Zaragoza continuaron juntos hasta la bocana, en los últimos metros Zaragoza se adelantó y llegó primero; fueron 40 segundos la diferencia.

El responsable de las actividades Jorge Alberto Abdala Marín, emocionado hasta las lágrimas, felicitó los atletas y a sus familias, así como a todos los equipos de apoyo.

Al final se dio a conocer que ya se lanzó el reto para el 2021 con una segunda edición.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------