En 2024 en Oaxaca se reportaron 161 casos confirmados de cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón se origina en las células que recubren los bronquios, bronquiolos y/o alvéolos; su aparición está directamente relacionada con la cantidad de cigarrillos consumidos a diario y el número de años de hábito fumador.
En el marco del Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que las personas que fuman tienen un riesgo casi 20 veces mayor de desarrollar esta neoplasia en comparación con quienes no consumen tabaco.
Además, otros factores como la exposición al humo del tabaco de forma pasiva, el humo de leña, ambientes con alta contaminación atmosférica, la manipulación de arsénico (utilizado en la fabricación de pirotecnia), la exposición al gas radón y la inhalación de asbesto, contribuyen significativamente al riesgo.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar el consumo de tabaco y a adoptar medidas preventivas para reducir la exposición a agentes de riesgo.
Asimismo, se insta a las personas que experimenten síntomas como dolor o molestias en el pecho, tos persistente o que empeore con el tiempo, tos con sangre, dificultad para respirar, sibilancias, ronquera, pérdida de apetito o peso sin causa aparente, fatiga, problemas para alimentarse o hinchazón en la cara y/o venas del cuello; a acudir de inmediato a un servicio médico para una evaluación y diagnóstico oportuno.