La Secretaría de Salud de México informó el viernes 4 de abril sobre la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país. Se trata de una niña de tres años, originaria de Durango, que actualmente se encuentra hospitalizada en un hospital de tercer nivel en Torreón, Coahuila, debido a su grave condición de salud tras ser diagnosticada con la enfermedad.
EL DIAGNÓSTICO
Este diagnóstico se realizó el 1 de abril, luego de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmara el caso como positivo para la influenza aviar A (H5N1). Desde el momento de su detección, la menor fue tratada con el antiviral oseltamivir, y sigue recibiendo atención médica especializada.
La influenza aviar, también conocida como influenza zoonótica, es una enfermedad que puede transmitirse de aves a seres humanos, aunque hasta el momento no se ha evidenciado una transmisión sostenida de persona a persona. La Secretaría de Salud también destacó que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo de que esta cepa afecte a la población general es bajo, siempre y cuando se sigan las recomendaciones de salud pública.
ACCIONES PREVENTIVAS Y RESPUESTA SANITARIA
Como parte de las acciones inmediatas ante el caso, la Secretaría de Salud notificó a la OMS conforme al protocolo internacional y coordinó esfuerzos con otras dependencias gubernamentales para garantizar el control y la prevención del brote.
El personal de salud en Durango y Coahuila recibió capacitación sobre la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante eventos por influenza zoonótica. Además, se realizaron muestreos biológicos de aves silvestres en la zona cercana al domicilio de la menor para identificar posibles otros casos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) indicó que no se ha reportado la afectación de unidades de producción comercial en el país hasta la fecha. Sin embargo, la vigilancia epidemiológica se mantiene activa a través del Senasica.
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
La Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones para prevenir la propagación de la influenza aviar, entre las que destacan:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o soluciones alcohólicas al 70%.
- Utilizar cubrebocas si se presentan síntomas respiratorios y ventilar bien los espacios.
- Cocinar bien la carne de pollo y los huevos (a más de 70°C).
- Evitar el contacto con aves o animales de corral enfermos o muertos.
BUSCA ATENCIÓN MÉDICA
En caso de presentar síntomas como fiebre, tos, dificultad para respirar o alteraciones de la conciencia, se recomienda buscar atención médica inmediata, especialmente si se ha tenido contacto con animales enfermos o muertos.
La Secretaría también señaló que los trabajadores de granjas o mataderos que tengan contacto con aves o animales deben usar equipo de protección adecuado, como guantes y cubrebocas.
MANTENTE INFORMADO
Las autoridades seguirán monitoreando la situación de cerca y realizando esfuerzos para garantizar la seguridad y salud pública en el país, tomando las medidas necesarias para controlar la propagación del virus y proteger a la población.
Con este primer caso confirmado en México, las autoridades refuerzan la importancia de seguir las recomendaciones de salud para evitar el riesgo de contagio y proteger a la comunidad.