El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido demandado por presunta negligencia médica, luego de que a un paciente terminal le fuera negada la atención adecuada debido a la falta de insumos médicos en un hospital de la institución.
Familiares denuncian abandono
El paciente, diagnosticado con cáncer en fase avanzada, no recibió los cuidados paliativos mínimos indispensables, de acuerdo con la denuncia presentada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Fiscalía General de la República (FGR).
“Nos dijeron que no había morfina ni materiales para aliviarle el dolor. Nos recomendaron llevarlo a casa o a una clínica privada, porque no podían hacer más”, relató uno de los familiares.
El IMSS responde
A través de un comunicado oficial, el IMSS informó que ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos. “Reiteramos nuestro compromiso con una atención digna y oportuna. En caso de confirmarse alguna omisión, se aplicarán las sanciones correspondientes”, señaló la institución.
Preocupación por el desabasto
Especialistas en salud y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por los constantes reportes de desabasto en hospitales públicos, particularmente en áreas críticas como cuidados paliativos, oncología y urgencias.
“El acceso a medicamentos esenciales no debería depender de la disponibilidad presupuestal ni de decisiones administrativas. Es una obligación constitucional del Estado”, indicó un representante de la organización Salud y Justicia.
Posible precedente legal
El caso podría sentar un precedente importante en el país respecto a la responsabilidad del Estado en garantizar el derecho a la salud, aún en contextos de crisis o escasez de recursos.