Especialistas advierten que el uso frecuente de esmaltes de uñas abrillantadores pueden generar alergias como dermatitis por contacto.
Ya con anterioridad el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) había alertado de los peligros para la salud que generaba el proceso de aplicación del llamado gelish en uñas el cual implica la exposición de las manos a los rayos ultravioleta (rayos UV), lo cual aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
Incluso, una de las recomedaciones de los especialistas del IMSS fue el uso de bloqueador solar en las manos, media hora antes de aplicar dicho material.
Sin embargo, recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido una nueva alarma, esta vez por los esmaltes semipermanentes que se utilizan en casa y que son de fácil acceso para lucir uñas brillantes por más tiempo; no es un procedimiento tan elaborado como el gelish pero también implica riesgos para la salud.
Alertan por sustancias tóxicas en esmaltes que dan brillo
Los especialistas de la OCU han advertido que hacer este tipo de manicura en casa no es una buena idea y tampoco en un salón de belleza porque no es conveniente el uso de este tipo de esmalte por sus componentes.
Y es que, esta técnica no sólo mejoraría la apariencia de las uñas y otorga color, también resulta fácil de adquirir y es de larga duración (dura de 2 y hasta 3 semanas intactos y con brillo).
¿Qué sustancia contienen? Se llaman acrilatos y son sustancias que producen reacciones alérgicas en la piel como dermatitis por contacto. También incluyen otras sustancias que han sido restringidas por su toxicidad como:
Hidroquinona
Hidroquinona metiléter (derivado de la hidroquinona) o también conocida como mequinol.
Las sustancias anteriores actúan como estabilizadores de los acrilatos para que estos mantengan su estado líquido por mayor tiempo.
¿Qué es la dermatitis por contacto? De acuerdo con información de Mayo Clinic, la dermatitis por contacto es una erupción cutánea que produce picazón y color rojizo que aparece por contacto directo con una sustancia determinada o por una reacción alérgica a la misma.
¡No abuses del esmalte!
Para llegar a esta advertencia, se analizaron 16 muestras de los llamados esmaltes de gel o barnices de gel semipermanentes y se identificó en todas las muestras hidroquinona metiléter (meHQ) aunque en distintas concentraciones, algunas superaban los límites seguros del compuesto: 200 ppm de meHQ.
Finalmente, se recomienda no abusar de este tipo de esmaltes, sobre todo aquellas personas que presentan alergia a los acrilatos.
Cualquier tipo de esmalte semipermanente que se utiliza frecuentemente deteriora las uñas.