¿Por qué se emitió una alerta de consumo en torno a las chocoretas?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Salud

¿Por qué se emitió una alerta de consumo en torno a las chocoretas de ricolino?

El Poder del Consumidor ha emitido una alerta para evitar el consumo de las Chocoretas de Ricolino, un popular producto que, según un reciente estudio de calidad, contiene componentes que pueden ser sumamente dañinos para la salud.


¿Por qué se emitió una alerta de consumo en torno a las chocoretas de ricolino? | El Imparcial de Oaxaca
Foto: X @elpoderdelc / Las chocoretas de Ricolino son básicamente azúcar, grasa y sabor a chocolate. Ni siquiera tienen menta, como se comenta en su paquete.

Uno de los principales motivos de la alerta es la elevada cantidad de azúcar en cada paquete de 125 gramos de Chocoretas. Según el estudio, estos contienen 83.8 gramos de azúcar, equivalente a 16.8 cucharadas cafeteras, superando en más del 400% las cantidades recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Exceso de Grasas Saturadas

Otro motivo alarmante es el contenido de grasa en las Chocoretas. De los 21 gramos de grasa por paquete, 19.9 gramos son saturadas, lo que representa el 94.6% del total de grasas. Estas grasas saturadas son especialmente perjudiciales para el corazón, ya que pueden endurecer las arterias y provocar múltiples problemas cardiovasculares.

Riesgos Asociados al Exceso de Azúcar y Grasa

El consumo excesivo de azúcares y grasas saturadas está relacionado con varias enfermedades graves, tales como diabetes, sobrepeso, obesidad, hiperlipidemia, colesterol alto, hipertensión y otras afecciones cardíacas.

Aditivos Dañinos

El Poder del Consumidor también ha señalado la presencia de aditivos perjudiciales en las Chocoretas, incluyendo dióxido de titanio, colorante amarillo 5 y azul 1. Estos aditivos pueden causar serias afectaciones al cerebro y al sistema inmunológico. Además, los colorantes mencionados son catalogados como hiperalergénicos e inductores de hiperactividad aguda en niños.

 

--------------------------------------
---------------------------------------