¿Porqué sangra la naríz en la época de calor?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Salud

¿Porqué sangra la naríz en la época de calor?

Hay preocupación generalizada debido al aumento de casos de hemorragias nasales en todo el país.


¿Porqué sangra la naríz  en la época de calor? | El Imparcial de Oaxaca
Foto:Depositphotos

 

El incremento en las temperaturas durante las últimas semanas ha desencadenado una preocupación generalizada debido al aumento de casos de hemorragias nasales en todo el país. Este fenómeno, lejos de ser fortuito, tiene una explicación médica respaldada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Según datos proporcionados por el IMSS, las altas temperaturas afectan directamente la salud de las personas, exacerbando condiciones médicas como golpes de calor, deshidratación y, particularmente, hemorragias nasales. Estas últimas se vuelven más frecuentes durante períodos de calor debido a la baja humedad ambiental, lo cual contribuye a la sequedad y falta de lubricación en los conductos nasales, predisponiendo a la aparición de episodios de epistaxis.

Además de la sequedad, las altas temperaturas provocan la dilatación de los vasos sanguíneos, aumentando su sensibilidad y haciendo que sean más propensos a sangrar ante cualquier fricción o cambio de presión.

Las autoridades del instituto enfatizaron que es importante mantener la higiene nasal y la lubricación frecuente de las fosas nasales con productos adecuados, como sprays enriquecidos con agua de mar o aceite de almendras, como medidas eficaces para prevenir las hemorragias nasales durante la temporada de calor.

En caso de presentarse una hemorragia nasal, el IMSS recomienda aplicar maniobras mecánicas para detener el flujo de sangre, como el uso de tapones nasales y la aplicación de presión en la zona blanda de la nariz durante 5 a 10 minutos. También sugiere colocar compresas de agua fría en la frente y masticar hielo para promover la vasoconstricción y detener el sangrado.

Si la hemorragia persiste, se aconseja acudir lo antes posible a un centro médico para una evaluación especializada y, de ser necesario, realizar una cauterización del vaso sanguíneo, ya sea químicamente con nitrato de plata o eléctricamente mediante un cautín.

Por último, se advierte contra el uso de vaselina, manzanilla u otras cremas con alto contenido de lanolina o bicarbonato, ya que podrían empeorar la sequedad nasal y causar complicaciones adicionales. Se hace un llamado a evitar la automedicación y a buscar atención médica adecuada en caso de hemorragias nasales durante las épocas de calor.

 

--------------------------------------
---------------------------------------