¿Puedo tomar alcohol si tengo diabetes? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Salud

¿Puedo tomar alcohol si tengo diabetes? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo

Las personas con diabetes deben moderar su consumo de alcohol, ya que de lo contrario pueden presentar complicaciones de salud a causa de una mala regulación del azúcar


¿Puedo tomar alcohol si tengo diabetes? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo | El Imparcial de Oaxaca

Una de las mayores recomendaciones en pacientes con diabetes es llevar una dieta rica en fibra y otros nutrientes, así como evitar ciertos alimentos y bebidas, ya que pueden causar complicaciones en su salud, ya sea al elevarles o bajarles la glucosa y afectar otros procesos como el mantener un peso adecuado; sin embargo, entre tantos consejos para llevar una correcta alimentación pueden llegar a pasarse por alto ciertos detalles que a la larga pueden ser perjudiciales.

El ejemplo perfecto es el alcohol, pues es muy común querer tomar un poco ya sea en reuniones familiares, fiestas con amigos, un brindis en un evento importante o simplemente para satisfacerse durante las vacaciones o un día caluroso. Aunque un simple vaso ocasional puede llegar a no causar problemas, a la larga y beber en exceso bebidas con alcohol puede traer problemas en la regulación de la glucosa. Hay que recordar que esta sustancia es fundamental para el cuerpo y las personas con diabetes la producen en bajas cantidades o no la producen, según el tipo de enfermedad que tengan.

Es por ello que una de las recomendaciones para este tipo de pacientes es que agreguen el alcohol a su lista de bebidas prohibidas si lo que quieren es controlar su salud. De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en ingles) el beberlo en exceso puede ocasionar que los niveles de glucosa en la sangre se encuentren por debajo de su promedio.

“Si usa insulina o medicinas para la diabetes que aumentan la cantidad de insulina que el cuerpo produce, el alcohol puede hacer que su nivel de glucosa en la sangre baje demasiado. Esto es especialmente cierto si usted no ha comido hace algún tiempo”, advierte el NIDDK.

Por supuesto, no es lo único que hay que tomar en cuenta, sino también las cantidades que se ingieren de alcohol, la frecuencia y la forma en la que se consumen, pues incluso en personas sanas una de las recomendaciones fundamentales es haber comido algo a lo largo del día para que el alcohol no cause problemas. En ese sentido los expertos señalan que cuando una persona tiene diabetes debe beber alcohol con moderación y para ello hay cantidades específicas: “no más de un trago al día si es mujer o dos tragos al día si es hombre”.

¿Qué pasa si tengo diabetes y la glucosa baja?

Los bajos niveles de glucosa o azúcar en la sangre en un paciente con esta enfermedad se conocen como hipoglucemia diabética y aunque puede ir de síntomas leves que son fáciles de controlar, también se pueden presentar casos graves en los que hay complicaciones como convulsiones, crisis epilépticas, pérdida del conocimiento e incluso la muerte, aunque es poco frecuente que esto último ocurra.

Una de las preocupaciones para mantener buenos niveles de azúcar en la sangre es porque se trata de una sustancia primordial para el correcto funcionamiento del cuerpo y el organismo. “La glucosa es la principal fuente de combustible para el cuerpo y el cerebro, y no puedes funcionar bien si no tienes suficiente”, advierte el sitio especializado Mayo Clinic.

A pesar de ello, para saber cuáles son los niveles óptimos de dicha sustancia en la sangre es necesario consultar a un profesional de la salud, ya que algunos pacientes tienen valores diferentes y se deben considerar otros factores para establecer el rango adecuado de niveles de glucosa en la sangre; sin embargo, se suele considerar bajos cuando son inferiores a 70 miligramos por decilitro (mg/dl) o 3,9 milimoles por litro (mmol/l).

Como señalan los expertos, uno de los mayores riesgos al abusar del alcohol cuando se tiene diabetes es llevar la glucosa por debajo de los niveles recomendados y con ello traer complicaciones de salud. Algunos de los primeros síntomas que se pueden identificar son la palidez, temblores, mareos o aturdimiento, sudoración, hambre o náuseas, latidos del corazón irregulares o acelerados, dificultad para concentrarse, fatiga, irritabilidad o ansiedad, dolor de cabeza y hormigueo o entumecimiento de los labios, la lengua o las mejillas.

Mientras que en casos más graves, una persona con diabetes puede llegar a presentar desorientación, comportamiento inusual o ambos, como la incapacidad de completar tareas de rutina, pérdida de la coordinación, dificultad para hablar o habla incomprensible, visión borrosa o en túnel, incapacidad para comer o beber, debilidad muscular o somnolencia. Asimismo, las convulsiones o crisis epilépticas, pérdida del conocimiento y la muerte también pueden presentarse.

Esto es lo que debes hacer si te pasaste de tragos

En el caso que hayas tomado alcohol sin haber comido o que bebieras en exceso y presentes algunos de los síntomas de glucosa baja es importante que inmediatamente ayudes a tu cuerpo a comer o beber una fuente de azúcar como pueden ser las partillas o jugos.

Sin embargo, es muy importante que si tienes diabetes cuides de tu salud y consultes con tu médico cuáles son las cantidades adecuadas que puedes beber de alcohol, con cuanta frecuencia y qué puedes hacer en caso de entrar en una hipoglucemia diabética. Asimismo, cuando la sintomatología es preocupante, lo ideal es buscar ayuda profesional de inmediato para evitar complicaciones de salud y cuadros graves.

 

--------------------------------------
---------------------------------------