Regreso a clases presenciales no representó factor de riesgo para el repunte de pandemia: Salud
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Salud

Regreso a clases presenciales no representó factor de riesgo para el repunte de pandemia: Salud

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud confirmó que los casos de covid-19, de personas hospitalizadas y de casos graves de la enfermedad, siguen a la baja


Regreso a clases presenciales no representó factor de riesgo para el repunte de pandemia: Salud | El Imparcial de Oaxaca

Las escuelas que reabrieron en el retorno a clases presenciales, no representaron un factor de repunte de la pandemia de covid-19 ni se afectó de forma relevante a la comunidad estudiantil del país, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

El funcionario señaló que los casos de covid-19, de personas hospitalizadas y de casos graves de la enfermedad, siguen a la baja.

“En el monitoreo conjunto que hacemos junto con la Secretaría de Educación Pública en todo el país podemos constatar que desde que se abrieron las aulas el 30 de agosto pasado hasta este momento no ha habido ninguna repercusión respecto a los contagios de covid-19.

“Es decir, la tendencia de reducción de casos también se presentó en la niñez y en la adolescencia y por lo tanto las escuelas no fueron sitios de amplia propagación de covid-19”, sentenció el funcionario.

López-Gatell reconoció que la pandemia tiene un ligero repunte en el norte del país.

Defina Gómez, secretaria de Educación, puntualizó que fueron abiertos 196 mil 524 planteles escolares con clases presenciales; regresaron a las aulas un total de 24 millones 063 mil 286 alumnos; y un millón 817 mil 233 profesores imparten clases.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------