Este domingo, un accidente de alto impacto sacudió la autopista 190D Mitla–Tehuantepec, en el estado de Oaxaca. Una pesada unidad de transporte volcó aparatosamente en una curva, quedando recostada junto a la barra de contención. Aunque por fortuna no se reportaron víctimas mortales, sólo el chofer con lesiones leves. Los daños materiales ascienden a varios miles de pesos.
La curva peligrosa, el exceso de velocidad y la falta de claridad
Las autoridades aún no han determinado oficialmente las causas del accidente, pero los primeros indicios apuntan a una combinación de exceso de velocidad y falta de precaución al conducir. La zona donde ocurrió la volcadura es conocida por su nivel de riesgo, lo que reabre el debate sobre la seguridad vial en esa autopista.
“Hasta el momento no se conoce el origen del percance, pero se presume que la falta de precaución y el exceso de velocidad habrían ocasionado el accidente”, se informó de forma preliminar.
No obstante, será tarea de las autoridades competentes deslindar responsabilidades con base en peritajes oficiales.
Respuesta rápida
De inmediato, elementos de rescate. Guardia Nacional y de la Policía Vial Estatal se trasladaron al lugar para resguardar la zona y coordinar las labores de auxilio. A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), la Policía Vial emitió un escueto comunicado:
“Abanderamos hecho de tránsito en el km 9 de la autopista #Mitla–#Tehuantepec #Oaxaca”
“🟡Precaución en la zona, atienda indicaciones viales.”
Sin embargo, el mensaje no incluyó detalles sobre las posibles causas del accidente, el tipo de unidad involucrada ni el impacto logístico en la vía, lo que generó críticas por la falta de transparencia y la escasa información oficial ofrecida al público.
Por su parte, el departamento de Comunicación Social emitió un comunicado detallando lo siguiente:
“En el lugar se encuentra personal del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de Oaxaca (HCBO), Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional y División Caminos, brindando atención inmediata al incidente. Hasta el momento, se reporta que el operador del vehículo sufrió lesiones leves y está siendo atendido.”
¿Una vía segura o una trampa mortal?
La autopista Mitla–Tehuantepec ha sido señalada en ocasiones anteriores por su diseño complejo, tramos mal señalizados y mantenimiento deficiente. Este nuevo incidente, aunque sin víctimas, pone en evidencia la necesidad urgente de revisar las condiciones de seguridad de la vía, así como de implementar medidas más estrictas para el control de velocidad en zonas de riesgo.
Los usuarios habituales de la autopista han denunciado en redes sociales que la falta de vigilancia permanente y de señalética clara en algunas curvas contribuyen a este tipo de incidentes. A ello se suma el hecho de que muchas unidades pesadas circulan a altas velocidades sin la debida supervisión.
Precaución para quienes transitan la zona
La vialidad fue resguardada mientras se realizaban maniobras para retirar la unidad siniestrada. Se exhortó a los automovilistas a tomar rutas alternas o extremar precauciones al circular por el área. La falta de un informe oficial más amplio también ha generado inquietud sobre si este accidente es parte de una tendencia más preocupante.
¿Un llamado de atención ignorado?
Este accidente, aunque sin víctimas, representa una llamada de alerta que no debería ser minimizada. La volcadura en la autopista 190D evidencia no sólo una posible negligencia al volante, sino también fallas estructurales y operativas en la gestión de seguridad vial.
Mientras no se esclarezcan las causas, ni se atiendan las condiciones de riesgo ya identificadas, la siguiente volcadura podría no tener la misma suerte. ¿Esperarán las autoridades a que haya pérdidas humanas para tomar medidas reales?