Una mujer identificada como E.M.R. fue vinculada a proceso al ser acusada del delito de trata de personas en grado de tentativa. En la modalidad de matrimonio forzoso o servil agravado. El caso, que involucra a una menor de 13 años de edad, ocurrió en la comunidad de Mazatlán Villa de Flores, en la región de la Sierra de Flores Magón. El caso ha desatado una ola de preocupación por la creciente problemática de la trata de personas. Así como el abuso infantil en la región.
EL CASO
De acuerdo con la denuncia asentada en el expediente penal, los hechos sucedieron cuando un grupo de personas adultas intentaron obligar a la adolescente a contraer matrimonio con diversos hombres en lo que constituye un intento de matrimonio forzoso. La situación se repitió en varias ocasiones, hasta que el 8 de junio de 2024, una tercera persona alertó a las autoridades locales sobre lo que estaba ocurriendo. Gracias a esta intervención, la víctima fue rescatada y se le brindaron medidas de protección para salvaguardar su integridad.
Una vez que la FGEO tomó conocimiento del caso, se activó el protocolo de investigación para casos de trata de personas y violencia contra menores, utilizando el enfoque de género.
Luego, la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto (FEADAI) inició de inmediato las diligencias correspondientes. Durante el proceso, se lograron recabar pruebas suficientes que permitieron obtener una orden de aprehensión contra E.M.R.. Quien fue detenida y puesta a disposición de la autoridad judicial para su proceso legal.
LA PROCESAN LEGALMENTE
El Juez que atendió la causa, luego de evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía, dictó auto de vinculación a proceso en contra de la imputada por el delito de trata de personas en grado de tentativa en la modalidad de matrimonio forzoso o servil agravado. Además, la autoridad judicial determinó como medida cautelar la prisión preventiva justificada. Por lo que otorgó un plazo de 5 meses para el cierre de la investigación complementaria. Un tiempo durante el cual se continuarán recabando pruebas que fortalezcan el caso.
Por su parte, la comunidad de Mazatlán Villa de Flores ha expresado su apoyo a las acciones legales. Agradeciendo el esfuerzo de las autoridades por actuar de manera diligente en la protección de la adolescente afectada. Sin embargo, también han surgido llamados a reforzar los mecanismos de prevención y concienciación en la región para evitar que este tipo de situaciones sigan ocurriendo en el futuro.