Tras más de seis meses y medio de angustia e incertidumbre, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó este lunes el hallazgo sin vida de la activista feminista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández Hernández. Quienes desaparecieron el pasado 4 de octubre de 2024 en la comunidad de María Lombardo, región Mixe del estado.
Localizan sin vida los cuerpos de Sandra Estefana Domínguez y su esposo Alexander Hernández, así lo dio a conocer el fiscal del estado de #Oaxaca pic.twitter.com/MxVnjUmld7
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) April 28, 2025
FISCAL INFORMA
El Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que ambos cuerpos fueron localizados, con signos de haber sidos ejecutados, el pasado 24 de abril en una zona rural conocida como Rancho La Ceiba. Ubicado en la localidad de Unión Progreso Tatahulcapa, Veracruz. Cerca de los límites con Oaxaca. Los restos fueron identificados mediante estudios maxilofaciales. Así como por las prendas de vestir y objetos personales hallados en el sitio.
La desaparición de Sandra Domínguez había movilizado a colectivos feministas, organizaciones de derechos humanos y familiares. Quienes exigieron a lo largo de estos meses una investigación seria y con perspectiva de género. Su caso se convirtió en un emblema de la lucha contra la violencia sistemática hacia activistas en la región.
VÍNCULOS CON CRIMEN ORGANIZADO
En conferencia de prensa, Rodríguez Alamilla detalló que las líneas de investigación apuntan a que el asesinato de la pareja estaría vinculado a una disputa entre grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona. No se ha revelado aún si la pareja fue víctima directa por su activismo. O si su desaparición fue resultado colateral de la violencia que azota el corredor entre Oaxaca y Veracruz.
“Este crimen no quedará impune”, afirmó el Fiscal, aunque hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas ni órdenes de aprehensión.
Además, no se ha aclarado cómo fueron trasladados los cuerpos hasta Veracruz ni el motivo por el cual fueron ocultados en ese lugar durante tanto tiempo.
EXIGEN JUSTICIA Y RESPUESTAS
Por otra parte, la confirmación del hallazgo ha generado conmoción entre colectivos feministas de Oaxaca. Los cuales exigieron al gobierno estatal y federal esclarecer quiénes están detrás del asesinato y qué responsabilidad podrían tener actores locales o regionales en su desaparición y muerte.
“Perder a Sandra es perder una voz fundamental en la defensa de las mujeres en la región Mixe”, expresó una integrante del colectivo Mujeres en Resistencia Mixe. “Esto no puede quedar solo en declaraciones oficiales, exigimos justicia real”.
Por otra parte, los familiares de la pareja ya fueron notificados y han solicitado privacidad en este momento. La Fiscalía adelantó que se brindará acompañamiento psicológico y legal a sus seres queridos.
EL CONTEXTO: VIOLENCIA CONTRA ACTIVISTAS
Finalmente, el caso de Sandra Domínguez se suma a una preocupante lista de agresiones contra activistas y defensores de derechos humanos en Oaxaca. Particularmente en regiones donde confluyen intereses territoriales, económicos y criminales. La impunidad sigue siendo un factor recurrente que obstaculiza el acceso a la justicia.