Con el deceso de Valentino Bautista Vásquez, ocurrido ayer en un hospital de Miahuatlán de Porfirio Díaz, se incrementa a 6 el número de personas fallecidas a causa del enfrentamiento entre San Francisco y San Sebastián Coatlán, el pasado domingo 23 de marzo.
Personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el deceso de la sexta persona y dio a conocer que continúan con los trabajos ministeriales correspondientes desde que se dio la agresión con disparos de arma de fuego en la Sierra Sur.
El 23 de marzo pasado, día del enfrentamiento, se tuvo un saldo preliminar de cinco personas fallecidas y 11 lesionadas, quienes están bajo investigación para determinar si tienen algún grado de responsabilidad en los hechos. Ese día, fallecieron Eutiquio, Javier, Adrián, Israel y Vidal.
La agresión sucedió en las inmediaciones de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, cuando las víctimas se encontraban en el paraje el Limar, perteneciente al Municipio de San Sebastián Coatlán.
En una conferencia mañanera, el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), Jesús Romero, refirió que hay un antecedente de 463 hectáreas de alta riqueza forestal que fueron concedidas a San Sebastián Coatlán por autoridades federales y que han sido motivo de una latente disputa en la zona donde se dio el enfrentamiento.
Un pleito añejo por territorio
Las comunidades han peleado desde hace 56 años un total de 859 hectáreas de tierra y pese a que existía una resolución del Tribunal Agrario, ambas poblaciones no respetaron.
De acuerdo a lo determinado por el órgano, al menos 463 hectáreas pertenecen a San Sebastián y 396 a San Francisco Coatlán.
El lugar en donde se generó el enfrentamiento, es un espacio de tres hectáreas que ambas localidades pelean. En esa zona se iniciaron con trabajos para un entronque que daría a la autopista, sin embargo, esas obras que realiza la empresa Coconal nunca fueron notificadas a las autoridades estatales.