Un camión de carga que transportaba cemento volcó este viernes en la peligrosa curva del Mojón, en el tramo carretero entre Salina Cruz y Huatulco. Aunque el accidente no dejó víctimas fatales, sí desató un preocupante episodio de rapiña por parte de pobladores de comunidades cercanas, quienes se llevaron bultos del material sin que las autoridades pudieran evitarlo.
El percance vial
Según versiones preliminares, el conductor del vehículo habría perdido el control al tomar la curva. Provocando la volcadura del camión y la dispersión de su carga. Aunque no se ha confirmado oficialmente el estado de salud del chofer, los cuerpos de emergencia acudieron al lugar y aseguraron la zona con apoyo de la Guardia Nacional, División Caminos.
Lo que más ha causado indignación, es la reacción de decenas de personas que, lejos de ofrecer ayuda, comenzaron a sustraer los bultos de cemento caídos. Generando una escena caótica de saqueo. Las autoridades no reportaron detenciones al respecto, pero confirmaron que se realizarán investigaciones para deslindar responsabilidades.
Rapiña revive debate sobre ley
Este nuevo hecho de rapiña ha reactivado el debate legislativo en el Congreso del Estado de Oaxaca. Donde actualmente se analiza una reforma al Código Penal local para endurecer las sanciones contra quienes incurran en este tipo de conductas.
La iniciativa, impulsada por legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), busca establecer penas de 1 a 5 años de prisión para quienes sean sorprendidos robando mercancía de vehículos accidentados. En caso de que estos actos ocurran en carreteras, la pena podría aumentar hasta los 7.5 años. Dada la gravedad del contexto y los riesgos involucrados.
Actualmente, el Código Penal estatal contempla penas de 3 meses a 3 años por robos cometidos durante disturbios, incendios o desastres naturales, pero no especifica con claridad la rapiña en escenarios de accidentes viales, lo que ha generado un vacío legal. La propuesta legislativa busca cerrar esta brecha y enviar un mensaje contundente de que este tipo de delitos no serán tolerados.
El respaldo
Distintos sectores, incluyendo transportistas y organizaciones civiles, han manifestado su respaldo a la reforma, destacando la necesidad urgente de proteger tanto la integridad de los operadores como la legalidad en las vías de comunicación del estado.
En tanto, el tránsito en la zona del accidente continúa afectado, y se prevé que tome varias horas más normalizar el flujo vehicular mientras se remueve la unidad siniestrada y se limpia la carretera.