Varias de las comunidades mixtecas que cuentan con un centro de salud no tienen ningún tipo de medicinas para atender a las familias. Es una realidad que viven las comunidades, donde los afectados deben viajar a las cabeceras municipales para atender una urgencia o la complicación de un malestar.
Irma José Castro, presidenta municipal en Santa Cruz Itundujia, dijo que no hay condiciones para atender la demanda en salud; sin embargo, resaltó que las autoridades tienen la oportunidad de no soltar la gestión y exigir lo mínimo para reforzar las casas y centros de salud.
Los agentes de las comunidades coinciden en que es urgente ver que cada centro de salud cuente con lo básico para atender a la población, que haya personal médico, enfermeras y medicamentos.
Con base en lo anterior, se logró equipar, ante el gobierno, cinco centro de salud con mobiliario, básculas, camas y otros instrumentos necesarios para la atención de los pacientes.
Ahora, con estos apoyos y mobiliario se puede revisar y dar consultas para prevenir enfermedades o, incluso, canalizar a un hospital en forma para una mejor atención, afirman los vecinos.
Finalmente, la autoridad seguirá visitando las agencias y los centros de salud para ir avanzado en esta entrega de mobiliario; además de darle seguimiento a la gestión para que estos espacios de salud realmente funcionen y ayuden a los habitantes.