En la noche del sábado 30 de noviembre, un grupo de hombres armados irrumpió en un inmueble en la colonia Vistahermosa, en el municipio de Jiutepec, Morelos, y abrió fuego contra quienes se encontraban en su interior. El ataque dejó un saldo de nueve personas muertas y varias más heridas, todas con disparos de arma de fuego a quemarropa.
LA ESCENA DEL CRIMEN
El ataque ocurrió alrededor de las 22:30 horas. Cuando la Policía Municipal de Jiutepec recibió el reporte de la emergencia. Al llegar al lugar, encontraron a nueve víctimas de diversas edades, algunas de las cuales tenían pipas para consumo de drogas en las manos. En el sitio también se hallaron diversas bolsas con dosis de droga, entre ellas ‘cristal’ (metanfetamina) y marihuana. Así como las pipas utilizadas para su consumo.
EL INMUEBLE: UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE DROGAS
Vecinos del lugar informaron que el inmueble atacado era utilizado como una bodega para almacenar residuos industriales. Los cuales podrían tener procedencia ilícita. Además, la propiedad era conocida como un punto de venta y consumo de drogas, identificado por los habitantes como ‘El Picadero’. Un lugar donde se comerciaban y consumían sustancias ilícitas.
La Policía Municipal de Jiutepec fue la primera en responder al llamado y resguardó el lugar hasta que llegaron autoridades federales y estatales, como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, y la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE). Esta última asumió la investigación del caso. La FGE abrió una carpeta de investigación y está llevando a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer el ataque.
CONTEXTO DE LA VIOLENCIA EN JIUTEPEC
Jiutepec forma parte de la zona metropolitana de Cuernavaca, la capital de Morelos, y ha sido escenario de diversas acciones violentas relacionadas con el crimen organizado, particularmente con el narcotráfico. El municipio ha estado bajo el esquema de Mando Coordinado desde 2016. Lo que implica que su Policía opera bajo el control del gobierno estatal, en colaboración con fuerzas federales.
El ataque pone en evidencia la creciente violencia relacionada con las drogas en la región y pone de manifiesto la lucha entre grupos criminales que operan en el estado. La presencia de sustancias como ‘cristal’ y marihuana en el lugar del ataque indica que la actividad ilícita es un factor importante en el contexto de los homicidios.
El alcalde de Jiutepec, David Ortiz, quien asumió el cargo el 1 de marzo de 2024, se encuentra en medio de un panorama de violencia que afecta tanto a la población local como a las fuerzas de seguridad encargadas de mantener el orden.
En resumen, este evento trágico es otro ejemplo de la creciente inseguridad que aqueja a varias regiones de Morelos y del país, donde los ataques entre grupos del narcotráfico continúan dejando víctimas inocentes en su camino.