La Fiscalía General de la República (FGR) anunció esta tarde que el exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, conocido como El Mata Amigos, enfrentará formalmente un proceso penal por el delito de delincuencia organizada. En su modalidad de delitos contra la salud. Esta decisión judicial marca un nuevo capítulo en el historial delictivo de quien fuera uno de los principales líderes del narcotráfico en México.
EL PESO DE LAS ACUSACIONES
Cárdenas Guillén, cofundador del grupo criminal Los Zetas y pieza clave en las operaciones del Cártel del Golfo, ha sido señalado por su papel en el establecimiento de alianzas con otros grupos delictivos y por traficar drogas a través de puertos estratégicos como Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Guerrero. Las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal fueron suficientes para que el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal. Con sede en Toluca, Estado de México, dictara auto de formal prisión contra el exlíder criminal.
Con esta resolución, Cárdenas Guillén permanecerá recluido en el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 1. Ubicado en Almoloya de Juárez, mejor conocido como el Penal del Altiplano.
UN HISTORIAL QUE SIGUE CRECIENDO
El anuncio de este nuevo auto de formal prisión llega apenas un día después de que se confirmara otra medida judicial contra Cárdenas Guillén por el delito de homicidio calificado. Este caso involucra la presunta responsabilidad del exlíder del Cártel del Golfo en la muerte de seis personas. Quienes eran familiares de un testigo protegido.
La FGR ha confirmado que, tras la deportación de Cárdenas Guillén desde Estados Unidos el pasado 16 de diciembre, han sido cumplimentadas dos de las tres órdenes de aprehensión vigentes en su contra. La primera, relacionada con delitos contra la salud, se ejecutó el mismo día de su entrega a las autoridades mexicanas en Tijuana, Baja California. La segunda, por homicidio calificado, fue cumplida el 18 de diciembre dentro del Penal del Altiplano.
Actualmente, queda pendiente la ejecución de una tercera orden de aprehensión, derivada de acusaciones por delincuencia organizada. Adicionalmente, la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) han informado que al menos siete procesos penales podrían ser reabiertos en su contra.
DELITOS BAJO INVESTIGACIÓN
En el marco de los procesos federales que enfrenta Cárdenas Guillén, las autoridades lo investigan por diversos delitos graves, incluyendo:
- Ilícitos contra la salud.
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
- Acopio, portación y posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
Estas acusaciones reflejan la magnitud de su impacto en el crimen organizado en México durante las últimas décadas.
DEPORTACIÓN Y NUEVA ETAPA JUDICIAL
El regreso de Cárdenas Guillén a territorio mexicano el 16 de diciembre marcó un hito en su situación legal. Tras cumplir una condena de 25 años en una prisión de alta seguridad en los Estados Unidos, fue entregado a las autoridades mexicanas para enfrentar los procesos judiciales pendientes en el país.
Las investigaciones en curso y los casos abiertos contra El Mata Amigos no solo buscan justicia por los delitos cometidos, sino también desarticular los restos operativos de una de las estructuras delictivas más influyentes en México.
REPERCUSIONES Y EL FUTURO DEL CASO
La formal prisión contra Osiel Cárdenas Guillén reafirma el compromiso de las autoridades mexicanas en combatir el crimen organizado. Así como llevar a la justicia a quienes han encabezado las operaciones más violentas y dañinas en el país. Sin embargo, este proceso será clave para determinar el alcance de sus responsabilidades y el impacto que su detención puede tener en los remanentes del Cártel del Golfo y Los Zetas.
Con su reclusión en el Altiplano y el avance de los procesos judiciales, Cárdenas Guillén enfrenta un panorama cada vez más complicado, mientras las autoridades continúan investigando los nexos y operaciones que aún podrían mantenerse activos tras su liderazgo.