La tarde de este jueves, un hombre identificado como José Ángel G., alias “El Chepe”, fue ejecutado a balazos en el municipio de Santiago Jamiltepec, Oaxaca, por un grupo armado que posteriormente se dio a la fuga con rumbo desconocido. El ataque fue directo y brutal: según reportes locales, los sicarios utilizaron fusiles de asalto AK-47. Conocidos popularmente como “Cuernos de Chivo”.
Corporaciones de seguridad llegaron al lugar para acordonar la zona, mientras que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Presunto vínculo con “Los Rusos” y el narcomenudeo en la región
En redes sociales y medios locales, el crimen fue atribuido a un posible ajuste de cuentas entre células delictivas que operan en la Costa oaxaqueña. Particularmente en la zona de Pinotepa Nacional y municipios aledaños.
Una de las publicaciones más compartidas señaló:
“Ejecutan a un sujeto que lo identificaban como Chepe (…) pertenecía a la célula delictiva Los Rusos que tienen asolado a Pinotepa Nacional y municipios aledaños. Esta persona acribillada tiraba la droga en Jamiltepec, por lo que se sabe tiene otros nexos en Santiago Jamiltepec.”
También se afirma que “El Chepe” fungía como guardaespaldas de Rafael I.R., alias “El Pony”. El cual fue asesinado en noviembre de 2021 en la agencia municipal de Río Grande. La conexión entre ambos refuerza la hipótesis de un conflicto entre estructuras del crimen organizado.
Temor social y denuncias ciudadanas: “Ya no hay lugares seguros”
El homicidio ha generado alarma e indignación entre habitantes de la Costa. Quienes han expresado su preocupación por el aumento de la violencia y la presunta impunidad con la que operan estas organizaciones.
Entre los comentarios en redes sociales destacan expresiones de desesperanza y denuncia:
“Gracias por la información, ahora el ambiente es diferente. Ya no hay lugares seguros.”
“Imparable la violencia en la Costa.”
Algunos incluso hicieron acusaciones directas contra autoridades estatales y ministeriales, señalando presuntos actos de corrupción e insensibilidad ante el dolor de las familias afectadas:
“Los doctores de la fiscalía se están haciendo ricos. A veces las familias no tienen dinero cuando muere una persona y les piden 12 mil pesos.”
“Ese doctor de la Procuraduría es de Pinotepa, pinche mañoso de mierda.”
Un crimen que exige respuestas
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el móvil del asesinato ni sobre el avance de la investigación. En una zona históricamente marcada por la violencia, la ejecución de “El Chepe” vuelve a poner sobre la mesa la urgente necesidad de una estrategia integral de seguridad y justicia en la Costa oaxaqueña.
Finalmente, la pregunta permanece abierta: ¿hasta cuándo la población deberá vivir bajo el fuego cruzado de grupos criminales y la omisión gubernamental?