La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con su homóloga en Veracruz, logró la captura de una mujer identificada como C.P.M.L. por su presunta responsabilidad en los delitos de corrupción de menores de 18 años y equiparado a la violación agravada en perjuicio de sus tres hijas menores de edad. Los hechos ocurrieron en el municipio de Loma Bonita, en la región de la Cuenca del Papaloapan, y han conmocionado a la sociedad oaxaqueña.
UN CASO ESTREMECEDOR
Según las investigaciones, los crímenes fueron cometidos en diversas fechas entre 2013 y 2014, cuando las víctimas, cuyas identidades se mantienen reservadas por ley, sufrían constantes agresiones por parte de su madre. Fue el 19 de diciembre de 2013 cuando familiares de las menores presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía, alertando sobre los abusos cometidos por la mujer, lo que dio inicio a una exhaustiva investigación que abarcó varios años.
A lo largo de la investigación, la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca, logró reunir suficientes pruebas para identificar a C.P.M.L. como la responsable de los delitos. Sin embargo, la mujer había huido a Veracruz, lo que complicó la localización y captura. Ante esta situación, la Fiscalía de Oaxaca solicitó la colaboración interinstitucional con la Fiscalía de Veracruz para ejecutar la orden de aprehensión.
DETENCIÓN Y TRASLADO
La cooperación entre las autoridades de ambos estados dio frutos el pasado martes, cuando finalmente se logró la detención de C.P.M.L. en Veracruz. Tras su arresto, la mujer fue trasladada de inmediato a Oaxaca, donde quedará a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica. La Fiscalía General de Oaxaca reafirmó su compromiso con la justicia y la protección de los derechos de los menores, garantizando que la acusada enfrentará un juicio por los graves cargos que se le imputan.
LA RESPUESTA DE LA FISCALÍA DE OAXACA
La Fiscalía de Oaxaca, al anunciar la captura, destacó que uno de sus principales objetivos es garantizar una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes, un principio que guía sus esfuerzos en la procuración de justicia. Además, subrayaron que cuentan con áreas especializadas y profesionales bien capacitados para investigar y atender este tipo de casos tan complejos y sensibles.
Este caso resalta la importancia de la colaboración entre las autoridades de diferentes estados para combatir delitos que afectan a los menores, así como la necesidad de tener mecanismos efectivos para la denuncia y atención de situaciones de abuso infantil. Las autoridades de Oaxaca han reiterado su compromiso en seguir luchando por la protección de los derechos de los niños y niñas en la región.
Finalmente, la detención de C.P.M.L. deja una pregunta en el aire: ¿cómo es posible que una madre pueda convertirse en una agresora hacia sus propias hijas? Este caso pone de manifiesto la importancia de los sistemas de protección a la infancia y el trabajo interinstitucional en la lucha contra la violencia infantil. A pesar de los años que pasaron desde que se presentó la denuncia, la captura de la acusada es un recordatorio de que la justicia, aunque tarde, puede alcanzarlos a todos.