Rafael González López, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), fue asesinado la mañana del jueves en el centro de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca. El homicidio ha generado conmoción y acusaciones entre los grupos en conflicto en la región Mixteca.
El MULTI ha señalado directamente a sus rivales del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) como los presuntos responsables del homicidio. La acusación llega en un contexto de tensión entre los dos grupos, que han mantenido una disputa constante en la región.
La dirigencia del MULTI ha pedido una acción inmediata por parte del gobierno estatal y federal para localizar y detener a los responsables materiales e intelectuales del asesinato.
En un comunicado, la organización destacó que Rafael González era un destacado activista defensor de los derechos humanos y los intereses de los comerciantes en la cabecera municipal de Juxtlahuaca.
Además, era miembro de la dirección política comunitaria del movimiento, desempeñando un papel importante en la defensa de los derechos y el bienestar de su comunidad.
Este asesinato ocurre apenas una semana después de otro incidente similar, el 20 de julio, José Martínez, un desplazado de Tierra Blanca Copala, fue asesinado en San Quintín, Baja California.
La coincidencia en los tiempos de los dos casos ha intensificado las preocupaciones sobre la violencia en la región Mixteca y las dificultades en el retorno de las familias a Tierra Blanca.
Las autoridades ministeriales están bajo presión para responder a las demandas de justicia del MULTI y evitar que se desborde la violencia en la región.
Ante estos hechos, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, luego del hallazgo sin vida de una persona del sexo masculino identificado como Rafael G. L.