Tres hombres, dos originarios de la Ciudad de México y uno del Estado de México, fueron vinculados a proceso este fin de semana tras su probable participación en un asalto violento ocurrido en calles de la colonia Reforma. Una de las zonas de mayor tránsito en el norte de la capital oaxaqueña.
EL ASALTO
El hecho ocurrió el pasado viernes 23 de mayo de 2025. Cuando una persona fue interceptada por los agresores luego de salir de una sucursal bancaria en la calzada Porfirio Díaz. De acuerdo con el expediente judicial, los presuntos asaltantes la despojaron con violencia de aproximadamente 250 mil pesos.
La pronta detención se logró mediante un amplio despliegue policiaco coordinado por el Mando de Seguridad Metropolitana, que incluye a fuerzas municipales, estatales, federales y militares, así como sistemas de monitoreo urbano como el C4. La reacción inmediata tras el reporte del robo permitió ubicar y detener a los tres implicados.
PRESUNTOS DELINCUENTES
Los hombres, identificados con las iniciales C.A.M.S., G.R.R. y L.A.B.G., enfrentan cargos por robo calificado con violencia física y moral. A solicitud de la Fiscalía, el juez de control dictó prisión preventiva como medida cautelar y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Aunque el caso parece cerrado en apariencia, las autoridades indagan si los detenidos están vinculados a otros hechos delictivos cometidos recientemente en la Zona Metropolitana de Oaxaca. La posibilidad de que se trate de una banda dedicada al asalto bancario en distintas entidades ha encendido las alarmas de los cuerpos de seguridad.
DESAFÍOS
Más allá del resultado judicial inmediato, el caso pone nuevamente en foco los desafíos persistentes de seguridad en la capital oaxaqueña. Donde la operación de bandas foráneas plantea interrogantes sobre los vacíos de vigilancia preventiva y la eficacia de los sistemas de inteligencia urbana.
Si bien se ha destacado la coordinación entre instituciones para lograr la detención, el hecho mismo revela una modalidad de delito que sigue afectando a quienes acuden a bancos. Una situación que, pese a los operativos constantes, no ha logrado ser contenida del todo.
Finalmente, la ciudadanía, por su parte, demanda no solo reacciones eficaces, sino estrategias de prevención más visibles y sostenidas en zonas con alta movilidad financiera. Especialmente aquellas que, como la colonia Reforma, combinan comercio, residencia y tránsito constante de personas.