Condenan a 186 años de prisión a homicida de familia en el Istmo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Policiaca

Condenan a 186 años de prisión a homicida de familia en el Istmo

Los lamentables sucesos acontecieron el pasado 6 de febrero de 2022 en Juchitán de Zaragoza; cuatro las víctimas mortales


Condenan a 186 años de prisión a homicida de familia en el Istmo | El Imparcial de Oaxaca
El sujeto mató a cuatro integrantes de una familia, por lo que fue condenado a 186 años de prisión. Foto: Redes sociales

En una resolución histórica en Oaxaca un Juez emitió una sentencia condenatoria de 186 años de prisión contra M.A.J.A., un hombre de 35 años, por su implicación en un brutal ataque que cobró la vida de cuatro miembros de una familia en Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec. Los hechos, catalogados como homicidio calificado con ventaja y tentativa de homicidio calificado con ventaja, se remontan al 6 de febrero de 2022. Así lo dio a conocer la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) a través de un comunicado.

LA TRAGEDIA EN LA COLONIA GUSTAVO PINEDA

El siniestro ocurrió en un domicilio ubicado en la calle David López Nelio, donde M.A.J.A. llegó en una unidad motorizada, descendió con un arma de fuego y, sin mediar palabra, ingresó al hogar.

“El agresor ingresó al lugar y disparó contra las personas presentes”, detalló la FGEO.

Más tarde, las víctimas fueron identificadas como A.V.S., V.V.S., N.E.C.S., y una niña de apenas tres años, cuya identidad se mantiene en reserva por ley. Además, J.V.S. sobrevivió al ataque, aunque con graves lesiones.

INVESTIGACIÓN Y CAPTURA

Una vez que la FGEO tuvo conocimiento del crimen a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, se dio inicio a una investigación exhaustiva. Esto incluyó la recopilación de evidencias y testimonios, y la obtención de una orden de aprehensión. Gracias a un operativo interinstitucional, el imputado fue capturado y presentado ante el Juez que dictó la orden.

En la audiencia judicial, la FGEO presentó un sólido caso basado en pruebas científicas y testimoniales. Tras evaluar los elementos probatorios, el Juez sentenció a M.A.J.A. a 186 años de prisión. Además, se le impuso una multa de un millón 519 mil pesos por concepto de reparación del daño a las víctimas.

“El uso de protocolos y técnicas científicas en las investigaciones de delitos de alto impacto es fundamental para asegurar una procuración de justicia eficaz y transparente”, afirmó la FGEO.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------