Vincula a proceso a presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Interjet
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Policiaca

Vincula a proceso a presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Interjet

La FGR indicó que un juez de distrito determinó cuatro meses para la investigación complementaria y que el acusado acuda a firmar cada mes.


Vincula a proceso a presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Interjet | El Imparcial de Oaxaca

Alejandro “N”, presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Interjet, fue vinculado a proceso por presunta defraudación fiscal.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Fiscal de la Federación acusan al empresario de no declarar alrededor de 12 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), sin que de momento se conozca el año en el que cometió la presunta falta.

De acuerdo con el breve comunicado de la FGR, la vinculación a proceso fue dictada por un juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, quien estableció cuatro meses para la investigación complementaria.

 

No es la primera vez que lo vinculan a proceso

La primera vez fue en el 2021 cuando se le imputó el delito de fraude, acusación que se dio en medio de la orden de aprehensión en contra se socio y fundador de Interjet, Miguel Alemán Magnani, quien presuntamente desvió 66 millones de pesos a través de la aerolínea.

Sin embargo, luego de pagar una garantía económica, Alejandro “N” fue puesto en libertad.

 

Posteriormente, en 2022, fue detenido de nueva cuenta y vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en los delitos de violencia familiar y abuso sexual en contra de sus hijos y su esposa, delito por el que obtuvo su libertad en octubre pasado.

A las acusaciones en contra de Alejandro del Valle se suma la deuda que arrastra Interjet al SAT de por lo menos 30 mil millones de pesos y por la cual permanece sin volar desde hace más de dos años.

A finales de agosto del año pasado, la compañía llegó a un acuerdo con la autoridad fiscal para el pago diferido de unos 250 millones de dólares en impuestos, aunque sólo faltaba estipular el lapso para liquidarlo.

 

--------------------------------------
---------------------------------------