SCJN dio trámite a amparo de Caletri, detenido en Pinotepa
El abogado trata de impugnar la condena de 24 años de prisión que le fue dictada a Andrés por los delitos de evasión de presos, asociación delictuosa y robo calificado

El secuestrador, Andrés Caletri López, quien fuera detenido en Pinotepa Nacional, Oaxaca, el 21 de febrero de 2000, ha tramitado un amparo directo en revisión ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar la condena de 24 años de prisión que le fue dictada en su contra por los delitos de evasión de presos, asociación delictuosa y robo calificado.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal determinó, en agosto pasado, no amparar a Caletri López contra la condena de 24 años cinco meses de prisión que dictó la Primera Sala Especializada en Ejecución de Sanciones Penales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México en 1996.
Y es que el Tribunal de Justicia encontró responsable a Andrés Caletri de los delitos de evasión de presos, por su fuga del penal de Santa Martha Acatitla en 1992, asociación delictuosa y robo calificado.
El secuestrador volvió a escapar de la cárcel en 1995 y en 1998, hasta que el 21 de febrero de 2000, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) logró capturarlo en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
El secuestrador, apodado El Italiano, fue detenido el 21 de febrero del 2000 en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Cuando fue presentado ante los medios, expresó, con risa burlona: «Nos vemos en el infierno, nos vemos en el más allá».
El Italiano es responsable de una larga lista de secuestros perpetrados en el Estado de México, Morelos y la Ciudad de México pero cobró notoriedad cuando osó secuestrar a uno de los sobrinos de Daniel Arizmendi, el llamado Mochaorejas.
Con un amplio historial en delitos de alto impacto, aún queda en la memoria colectiva sus fugas de la prisión cuando formaba parte de la banda de Alfredo Ríos Galeana, un conocido asaltabancos.