Ante juez supuestos ladrones de joyas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Policiaca

Ante juez supuestos ladrones de joyas

Los chilangos, Luis Antonio P.G. y Luis A. B. L., capturados en céntrico hotel, luego de consumar cuantioso robo en una joyería el pasado lunes, quedaron a disposición de un juez de control luego de decretarse legal la detención


La audiencia se desarrolló ayer a las 06:00 horas, en una de las salas de los Juzgados de Control de Valles Centrales, donde posteriormente se les comunicó la imputación.

A través de su defensa, los imputados solicitaron ampliación del término constitucional, para que el juez resuelva su situación jurídica, mientras tanto como medida cautelar se les impuso prisión preventiva.

Podrían tener mucha ‘cola’

De acuerdo con personal de la Fiscalía General del Estado, las investigaciones que realizan elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y un fiscal, establecen que los sospechosos del robo suscitado en esta ciudad, podrían estar implicados en robos similares en otros estados del país.

Según la fuente, se tienen datos también de que uno de los involucrados estaría relacionado con la banda Los Tamaleros, quienes supuestamente forman parte del Cartel Unión Tepito, en la Ciudad de México.

“Aparentemente uno de ellos cuenta con antecedentes de asalto a transeúntes, se está corroborando”, precisó la fuente.

Agentes estatales que participaron en la persecución y captura de los sospechosos, indicaron haber sido felicitados por directivos de la empresa afectada, “por el rápido seguimiento y eficiente actuar, en otros estados donde también han sido parte afectada en alguna ocasión no han obtenido los mismos resultados”, les dijeron.

“Se les dio seguimiento desde que se activó la alarma en el negocio, hasta el hotel, podría decirse íbamos atrás de ellos, por eso logramos capturarlos, pero ya casi se pelaban”, explicó uno de los policías que participó en el arresto.

Los atrapan en hotel

El pasado lunes, aproximadamente a las 05:20 horas, fue reportado el robo de joyas en un negocio al Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca.

Elementos de diversos cuerpos de seguridad se movilizaron al apoyo y al contar con las características de un vehículo en el que huyeron los responsables, se realizaron operativos en varias cuadras de la ciudad.

Al mismo tiempo, personal del negocio afectado alertó sobre la ubicación de lo robado, obtenida vía GPS.

De esta manera se ubicó que los probables responsables se habían refugiados en el Hotel del Ángel, ubicado en la calle 20 de Noviembre y Moctezuma, del Centro de la ciudad.

Unión Tepito

Según agencias de información, el cártel Unión de Tepito entre sus actividades ilegales en la Ciudad de México destacan el tráfico y venta de droga, robos, venta de mercancía ilícita, asesinatos y el delito de extorsión.

La Unión de Tepito fue formada en los años 90 del siglo pasado, por un excomandante de la procuraduría de justicia local que abandonó las filas, para entrenarse con los sanguinarios grupos criminales de Tamaulipas. Luego, regresó a la capital.

Poco a poco creció hasta alcanzar tal poder que comenzó a imponer la ley de la extorsión, al estilo de los estados más endebles del país, cómo ha sido en Michoacán, Guerrero o Tamaulipas.

En 2013, el gobierno de la Ciudad de México reconoció que la Unión de Tepito tenía controlado el narcomenudeo, en los más famosos y concurridos bares de colonias de abolengo, como la Condesa y la Roma, así como algunos corredores de venta en las delegaciones vecinas al Estado de México.

En los siguientes años, los crímenes relacionados a la Unión de Tepito aparentemente estuvieron controlados, hasta los últimos meses, cuando se les vincula con más venta de droga (el consumo en la capital mexicana incrementó un 22 por ciento frente al 16 por ciento del resto del país, según el Informe Anual de la ONU en la materia), más robos y más extorsiones incluso con comerciantes ambulantes.


aa

 

--------------------------------------
---------------------------------------