Los problemas de la ciudad de Oaxaca de Juárez son múltiples aunque se debe destacar la falta de industrias y por ende la falta de empleos bien remunerados.
Desde el cierre de Novopan y Chapas y Triplay, no recuerdo la instalación o creación de una industria de la envergadura que tenían aquellas, de allí el ambulantaje y otras calamidades.
Ahora bien, tenemos la actividad turística como primordial y desde luego las remesas en dólares estadounidenses que envían nuestros paisanos a sus familias.
En ese orden de ideas y si estoy en lo cierto, debemos cuidar celosamente al turismo con diversas medidas al alcance de todos, verbigracia, no tirar basura en las calles, no bloquear carreteras y calles, no pintar las paredes, tratar amablemente a nuestros visitantes, ofrecer buenos precios a nuestros productos artesanales, cuidar la integridad de nuestros edificios porfiristas y templos coloniales, para hacer más atractiva la estancia de visitantes en nuestra ciudad capital; contravenir esas acciones es cometer suicidio económico, por eso siempre estaré en contra de cierres y bloqueos, ambulantaje desordenado y desde luego de tomas de casetas de cobro en nuestras carreteras como en Huitzo.
La oferta turística del Estado de Oaxaca es importante y conocida mundialmente a saber: zonas arqueológicas de primer orden, playas bellísimas, una ciudad “colonial” bien trazada y llena de atractiva arquitectura, gastronomía de primer orden, artesanías auténticas, es decir con piezas únicas no industrializadas de diversos materiales única en el mundo, luego, es imprescindible completar dicha oferta con una actitud amable de sus habitantes.
Mantener los hoteles con buena ocupación, significa progreso, empleos y que el dinero del turismo ruede a todos los estratos de nuestra ciudad y estado.
El que quiera entender que entienda.
Yo también soy Pueblo.
Por allí nos encontraremos.