Germán Martínez primer cambio.
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Tómelo con calma

Germán Martínez primer cambio.

 


• Guardia Nacional con mando civil.
• El Papa Francisco recordó a periodistas que han muerto.

Sin duda uno de los temas más álgidos desde el inicio de la administración, ha sido el desabasto de medicamentos y la desaparición del Seguro Popular, a cuyos beneficiarios absorbería entre otras instituciones el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Desde el mes de febrero, los rumores apuntaban a la renuncia de Germán Martínez a la Dirección General del IMSS, ante las limitantes operativas que se imponen desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Los problemas al interior de la administración de Andrés Manuel López Obrador, parten de falta de coordinación y fracturas en el equipo corto, desde donde se han difundido supuestas renuncias de funcionarios en varias ocasiones, incluida la del Director General del IMSS, desde el mes de febrero. Éste, el primer movimiento, habrá de marcar los ajustes que al tomar posesión de la Presidencia, el mismo López Obrador había previsto para el primer semestre, y se tendrá que pensar bien cómo se mueven las piezas del ajedrez, para no provocar un mayor descalabro al equipo en esta Cuarta Transformación.
Tómelo con interés.- Tras más de tres semanas de negociación al interior del Senado de la República, se alcanzan los acuerdos necesarios para sacar adelante las Leyes Reglamentarias de la Guardia Nacional, que parten de un acuerdo para que el mando del nuevo órgano sea civil y no militar.
No han sido fácil los acuerdos operados en la Cámara Alta, lo que ha llevado a Ricardo Monreal a dar muestra de su experiencia política y sus dotes de negociación, para ir sumando los consensos que permitan tener un cuerpo de seguridad, capaz de enfrentar la operación de la delincuencia organizada en nuestro país.
Tómelo con atención.- En días recientes, al recibir a integrantes de la Asociación de la Prensa Extranjera en Italia, el Papa les pidió trabajar a favor de “la verdad y la justicia”, promover la esperanza, y para que la comunicación sea verdaderamente un instrumento para construir, no para destruir.
El Santo Padre recordó a los periodistas que son asesinados por realizar su labor en todo el mundo, y añadió que la libertad de prensa y expresión es un indicador importante del estado de salud de un país.
Destacó que se requiere un periodismo libre, al servicio de lo verdadero, lo bueno, lo justo; un periodismo que ayude a construir la cultura del encuentro. Se necesitan periodistas que estén del lado de las víctimas, del lado de los perseguidos, del lado de los excluidos, de los descartados, de los discriminados”.
Y el Papa se refirió a los periodistas muertos en el mundo, cuando en México se han registrado diez asesinatos de periodistas del primero de diciembre del 2018 a la fecha.
No dejamos de reiterar la lamentable situación que vive nuestro país, y estaremos al pendiente de las indagatorias que se realicen en torno al artero atentado que han sufrido los comunicadores.
*Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora

 

--------------------------------------
---------------------------------------