El gobierno federal adjudica sin licitar 74 por ciento de los contratos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Opinión

Tómelo con calma

El gobierno federal adjudica sin licitar 74 por ciento de los contratos

 


• El gobierno federal adjudica sin licitar 74 por ciento de los contratos
• Diputado del PP en España: “Inaceptables las declaraciones de AMLO”
• Por segunda semana la CNTE toma la Cámara de Diputados

Ver para creer, la Cuarta Transformación ha priorizado la adjudicación directa sobre la licitación. En lo que va del 2019, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ha adjudicado de manera directa 74.3 por ciento de los contratos registrados en Compranet, informó Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). La organización manifestó que de 28 mil 458 contratos subidos a la plataforma, sólo en el 18.3 por ciento se utilizó la licitación pública, y en el 7 por ciento la “invitación restringida”.

Ejemplo de esas adjudicaciones es la adjudicación de 671 pipas para el abasto de gasolina por mil 765 millones de pesos, o siete contratos de Pemex de “invitación restringida” por 44 mil millones de pesos.

Tienen razón los estudiosos internacionales, que han señalado que una de las principales herramientas para cerrar las ventanas de oportunidad de corrupción gubernamental, es la adopción del método de licitaciones abiertas y transparentes. De continuar las cosas como hasta ahora, la administración AMLO saldrá afectadísima, ya que él en diversas ocasiones ha afirmado que nada ha dañado más a México que la corrupción y la impunidad, “Hechos son amores, y no buenas razones”…

Tómelo con seriedad.- López Obrador ha sido ésta semana el hazme reír entre los propios mexicanos y los europeos, y es que ha causado revuelo el desatinado anunció, respecto a la carta que el presidente de México envió al rey Felipe VI de España y al Papa Francisco, en la que los exhorta a que ofrezcan perdón por “agravios” cometidos contra pueblos originarios durante la conquista española de América.

El diputado del PP Rafael Hernando también se sumó a la retahíla de insultos y descalificaciones: -“Me parece que las declaraciones de López Obrador son inaceptables, son una ofensa para el pueblo español porque los populismos se dedican a eso, como no tienen una credibilidad para gobernar, una economía de mercado, una economía global se dedican a difamar. Yo le pido al gobierno de México que haga política en México y no intente como ya lo hicieron muchos líderes populistas como Maduro que se dedican básicamente a mirar hacia España en vez de ocuparse a resolver los problemas de corrupción que hay en su país y del narcotráfico para luchar contra él”. Ni como ayudar a AMLO y la pregunta que nos hacemos, ¿en qué se ocupa a nuestro canciller Marcelo Ebrard?, entendemos que prefiera permanecer ajeno al asunto, pero alguien debe ayudar al señor Presidente, no es posible gobernar a base de ocurrencias cotidianas…

Tómelo con preocupación.- Por segunda semana consecutiva, la Cámara de Diputados ha sido tomada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; ante la oposición al marco legal para la educación en nuestro país, los disidentes magisteriales imponen sus intereses en base a la fuerza.

Desde hace más de tres décadas, la educación en nuestro país ha estado atada al control de los malos maestros que, sin recato, exigen el control de plazas y se niegan a la evaluación de docentes.

En las últimas semanas van tres sesiones de la Cámara de Diputados suspendidas ante la toma de instalaciones, y actos de violencia; así es el ejemplo que dan los mentores a sus alumnos, y observamos el beneplácito así como la nula operación del Gobierno de la República.

La cereza del pastel ésta semana fue el reconocimiento de que la Reforma Educativa no subirá al pleno de la Cámara de Diputados, en tanto no exista un acuerdo político entre los distintos partidos y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, lo que se traduce en dar fuerza al magisterio como si se tratara de una fracción más en la Cámara de Diputados.

*Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora

 

--------------------------------------
---------------------------------------