Delitos Electorales
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Las Plumas del Tecolote

Delitos Electorales

 


•  Guardia a la Sedena

•  Economía Agobiada

 

En los últimos 12 años, las fiscalías de delitos electorales de los estados y la federal han iniciado, al menos, 35 mil 345 averiguaciones previas y carpetas de investigación. De ellas, 21 mil corresponden al fuero federal. En lo local, la entidad con más expedientes abiertos es el Estado de México. Tiene al menos 2 mil 323. Después, está la Ciudad de México, con mil 427 y Oaxaca, con mil 232.

La Ley General en Materia de Delitos Electorales, vigente desde 2014, incluye en su catálogo más de 70 conductas sancionables, entre ellos provocar temor, intimidación en el electorado, solicitar votos a cambio de dinero u otra contraprestación o mediante violencia o amenaza.  Apoderarse, destruir, alterar materiales electorales.

Ante tales situaciones es necesario fortalecer acciones de vigilancia, prevenir delitos, incentivar la cultura de la legalidad y denuncia y que la ciudadanía conozca e identifique sus derechos, así como los delitos electorales. Robustecer el tema de blindaje electoral y establecer un programa sobre cómo prevenir que este tipo de conductas siga apareciendo.

Se considera un delito electoral el condicionamiento de programas sociales, la intervención de los servidores públicos o la coacción sobre sus subordinados para votar por determinado partido. Junto con ello la participación de la sociedad civil en los procesos electorales. La observación electoral es un mecanismo de participación ciudadana para dar seguimiento al desarrollo de los procesos electorales, garantizar su validez y divulgar las irregularidades que se presenten antes, durante y después del proceso.

 

… A VUELO DE PÁJARO

Acusado de pretender engañar a la militancia con la supuesta realización de asambleas municipales, el dirigente estatal del PRI, Javier Casique Zárate, deberá salir a informar a la militancia sobre la veracidad o no de los señalamientos. Jorge Toledo Luis escribió en sus redes: “Que afán de seguir lastimando, de seguir con esa autodestrucción, puedo entender que en un proceso democrático se gana o se pierde pero de eso a no asumir, no analizar, no ser autocrítico y en consecuencia no ajustar, cambiar y renovar? Eso, eso sí es tener al enemigo en casa. Diría alguien el burro de Troya”.

 

Hospital

Tras las afectaciones por las lluvias en las instalaciones del Hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos” que obligó a desalojar a 70 personas entre personal médico y 13 pacientes, además fueron evacuadas las áreas de la Unidad de Urgencias, Unidad de Terapia Intensiva, Área de Infectología, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Unidad de Cuidados intensivos Pediátricos (UCIP), Medicina Interna, Infectología y Cirugía, se ha multiplicado la ayuda para restablecer sus servicios. El reto es evitar que se vuelvan a presentar y colapse la atención a los pacientes.

 

Pendientes

En Santa Cruz Xoxocatlán fueron inauguradas las instalaciones de la Guardia Nacional, desde donde la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a fortalecerla y consolidar su pase a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde el inicio de su próxima administración. A menos de 99 días de que concluya su mandato, Andrés Manuel López Obrador afirmó: “No aspiro al maximato, no quiero ser líder moral, ni mucho menos quiero ser un cacique”. Tiene entre sus pendientes la reducción de la violencia, la aprobación de la reforma al Poder Judicial, el rescate de restos de mineros de la mina Pasta de Conchos, la conclusión de obras, el sistema de salud IMSS-Bienestar y la reactivación de las rutas de ferrocarriles.

 

Economía

Los pronósticos económicos para México se han deteriorado gradualmente para este año y 2025. De acuerdo con la más reciente encuesta de Citibanamex debido a las malas cifras en el segundo trimestre -sorpresivas porque se esperaba impactos positivos debido al efecto del gasto electoral- están dejando ver una economía en franco descenso. El nerviosismo en los mercados por una reforma judicial que restaría contrapesos a la fuerza de Morena en el Ejecutivo y Legislativo; unos compromisos, cada vez menos creíbles, del nuevo gobierno en finanzas públicas; y un posible triunfo de Donald Trump que generaría más tensión en la relación comercial bilateral, pueden deteriorar aún más estos pronósticos hacia 2025.

_________________

Volveremos

_________________

X:@plumastecolote

Threads: lasplumasdeltecolote

[email protected]

[email protected]

www.lasplumasdeltecolote.com

 

--------------------------------------
---------------------------------------