Afrenta a las Autoridades
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Opinión

Las Plumas del Tecolote

Afrenta a las Autoridades

 


•  Se Dividen Sindicalistas

•  Otra Amenaza del MULT

 

A pesar de que es uno de los reclamos permanentes de la sociedad oaxaqueña, ordenar el comercio en calles de la ciudad sigue siendo ignorado por Francisco Martínez Neri. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez deambula y carece de capacidad para atender y resolver un problema que agobia a todos los sectores de nuestra capital.

El escenario se complica sensiblemente cuando inspectores son agredidos impunemente sin que exista la mínima aplicación de la ley y en una verdadera afrenta a las autoridades. Una invitación a consolidar y fortalecer la impunidad y permitir a las organizaciones y grupos de comerciantes que decidan donde y cuando instalarse.

Comerciantes establecidos han emplazado a las autoridades municipales a brindar una solución al problema del ambulantaje que invade calles, plazas y jardines,  pero también ha ocasionado el cierre de negocios establecidos y desempleo,  debido a la falta de ventas o la competencia desleal que esto significa.

Sin embargo, no ven interés por parte del edil municipal para poder solucionar un problema que va en aumento, prueba de ello es lo que sucede en el Paseo Juarez, donde ya hay varias decenas de nuevos puestos entre fijos y semifijos, lo cual va a provocar que una de las pocas áreas verdes se pierda.

Debido a que existe una sobrepoblación de ambulantes y comerciantes que están instalados de manera irregular, sin permiso de la autoridad y que genera una competencia desleal para todos ellos, se insiste en un censo actualizado pues cada vez aparecen más.

De ahí la urgencia de resolver de fondo el conflicto y esclarecer si es verdad que atrás de muchos comerciantes informales se encuentran exfuncionarios e inspectores municipales.

 

… A VUELO DE PÁJARO

Para animar el cotarro, al interior del Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, surgió un grupo disidente que se estrenó con la “toma” indefinida de las oficinas de la Subsección 07 de la Sección 35 del SNTSA, para manifestar su rechazo a la protesta y exigen la convocatoria para el relevo de la dirigencia, pues sostienen que la protesta que encabeza la dirigente Adriana Ramos con camilleros y del área de lavandería, busca más beneficios personales que laborales. Acusan que la actitud de los paristas ha ocasionado bloqueos de calles alrededor del nosocomio y complicado el traslado de pacientes a diferentes instancias, por lo que los propios trabajadores de las distintas áreas deben cubrir esa urgencia.

 

Provocación

En un tono beligerante y de confrontación, Rogelio Pensamientos Mesinas, dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) amenazó con tomar las instalaciones del auditorio Guelaguetza y posible boicot a los “Lunes del Cerro”, si el gobierno estatal y la Federación no atienden sus demandas. El líder ha sido acusado de impedir el retorno de los desplazados de Tierra Blanca, Copala, aunque en el discurso diga lo contrario, pues si bien se acordó  con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, el arribo de un grupo de 20 familias a sus pueblos originarios luego de 12 años de destierro, y se activó un operativo de la Guardia Nacional y la Policía estatal para acompañarlas, militantes de la organización se movilizaron e impidieron el paso al colocar un cerco y una cadena en la carretera Huajuapan-Juxtlahuaca y accesos a la localidad de Tierra Blanca.

 

Financiamiento

Los partidos políticos tienen la obligación de destinar en este año, 5 millones 288 mil 696 pesos de su financiamiento anual, para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres. De acuerdo con el IEEPCO, Morena es el partido que más destinará con un millón 917 mil 681 pesos y el que menos Movimiento Ciudadano con 105 mil 773 pesos. La consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, ha reconocido que si bien en el discurso político se ha construido la paridad, el poder público no se concibe como “cosa de mujeres” de ahí la amplia incidencia de la violencia política contra las mujeres por razón de género y la urgencia de implementar acciones sustantivas para combatirla.

 

No más cambios

Además de la certidumbre sobre el marco legal para operar en el país, la seguridad es prioridad para el empresariado nacional. El CCE estableció ante el presidente Andrés Manuel López Obrador su preocupación. Por ello, se acordó redoblar esfuerzos para atender los problemas de seguridad, en particular robos a transportistas y a negocios, ya que un ambiente favorable para la inversión permitirá generar empleos de calidad y mejorar las condiciones de vida en los hogares y comunidades.

____

Volveremos

____

tw:@plumastecolote

[email protected]

[email protected]

[email protected]

​www.lasplumasdeltecolote.com

 

--------------------------------------
---------------------------------------