¡Qué decepción de presidente…!
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Opinión

Expresiones

¡Qué decepción de presidente…!

 


Sé que me voy a poner en la mira de los veneradores de la cuarta transformación y de aquellos “chauvinistas” que creen que el presidente de México es la salvación de todos nuestros males, hasta de nuestros complejos y herencias ancestrales.
Pero la neta, no puedo dejar de pasar por alto el nimio razonamiento de una figura, que, como el presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene la representatividad de millones de mexicanos y, que de acuerdo a sus arrebatos en el ejercicio de su poder, “quien no está con él, es su enemigo” y como tal lo enjuicia y hostiga.
Recientemente el presidente de la república debatió en uno de sus tantas entrevistas “mañaneras” con un reportero de la Revista Proceso, Arturo Rodríguez, sobre el papel de los medios y su postura política.
AMLO dijo que la Revista Proceso, por ejemplo, “no se portó bien con nosotros. No es ningún reproche”. El reportero le reviró: No es papel de los medios portarse bien, presidente… No, pero estamos buscando la transformación y todos los buenos periodistas de la historia siempre han apostado a las transformaciones, replicó el mandatario. Y agregó: “Los periodistas mejores que ha habido en la historia de México, los de la república restaurada (se refería a Francisco Zarco y a los hermanos Flores Magón), todos, tomaron partido. Y es que es muy cómodo decir: “Yo soy independiente o el periodismo no tiene porqué tomar partido, o apostar a la transformación. Entonces, es nada más analizar y criticar la realidad, pero no transformarla”, dijo AMLO… “No, es informar, presidente”, le contestó Rodríguez.
“Sí, pero a veces ni eso”, remató el presidente.

Hasta aquí el diálogo.
¿Acaso quiere AMLO un periodismo al gusto del poder o lo que es peor, a su gusto?
Qué decepción que piense así, señor presidente, porque el periodismo no puede estar a contentillo de nadie y menos de cualquier manifestación autoritaria que atente o inhiba nuestra libertad de pensar y de opinar.
Y para aclararlo, citaré textualmente la opinión de Adolph S. Ochs, director del Times de Nueva York, con la que concuerdo: “el periodismo es una profesión en que la pasión, los prejuicios y el fanatismo son fatales para sus muy altas aspiraciones; es una profesión que está consagrada al bien público y a poner al descubierto el fraude, las fechorías o la incompetencia en la conducción de los asuntos públicos; una profesión cuya práctica no puede estar influida por un espíritu estrecho y partidista, sino que debe ser justa y equitativa frente a quienes sostienen opiniones contrarias”.
Si según el presidente López Obrador “los buenos periodistas de la historia siempre han apostado a las transformaciones” ¿por qué estamos iniciando la cuarta de ellas sin que el país se zafe de los males que le aquejan?
El presidente podrá aducir que, “estamos en eso”, empero, ningún cambio valedero podrá estar por sobre la opinión pública, esa que el periodismo fortalece con sus escritos y puntos de vista, y que, definitivamente, estos no tienen por qué coincidir con el ejercicio del poder o subordinarse a intereses partidistas o de gobierno.
Por todo ello, le sugiero a AMLO que considere el pensamiento de ese prócer, que dice es su guía y ejemplo, Don Benito Juárez: “Yo no reconozco otra fuente de poder más que la opinión pública. Mi afán será estudiarla, mi invariable empeño sujetarme a sus preceptos. A los hombres que están al frente de ella toca ilustrarme y advertirme; y mi mayor satisfacción será obsequiar las indicaciones que me hagan, fundadas en justicia y razón…” ¿Cabe eso en la Cuarta Transformación, señor presidente?

EXTRACTOS POLÍTICOS:
-¿SERÁ VERDAD QUE EL GOBIERNO ESTATAL excluyó a Juchitán y a Tehuantepec de la Guelaguetza por motivos políticos, ya que son municipios de oposición?… Si ese fue el criterio del Comité de Autenticidad por indicaciones de las secretarías de Cultura y de Turismo, estarían no solo cometiendo un hecho discriminatorio sino atentatorio a nuestra historia y cultura… Debe aclararse ipso facto.
-EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) redujo su proyección de crecimiento económico para México de 1.6% a 0.9%… AMLO respingó y como es su costumbre, arremetió contra el organismo internacional… No se puso a pensar que el FMI “tiene otros datos…”
-SON YA MUCHAS LAS VECES QUE SE HAN PUBLICADO las tranzas e irregularidades escolares en el seno de la UABJO… ¿Qué tan autónomas son las Facultades para que estas negocien los accesos de los estudiantes, llegando a cobrar por una inscripción hasta 160 mil pesos, como es el caso de la Facultad de Medicina?… Pareciera increíble que alguien pague tanto por acceder a una facultad que ha venido a menos, pero son muchas las denuncias sin que la Rectoría fije una posición clara y contundente al respecto…
-Vox clamantis.
[email protected]

 

--------------------------------------
---------------------------------------